cirugía guiada implantes

Cirugía guiada de implantes por ordenador, lo último en tecnología dental

Las cirugías de implantes dentales son bastante dolorosas, y requieren una recuperación de cuidado. Es por ello que la cirugía guiada de implantes es una alternativa muy atractiva para muchas personas. Los avances tecnológicos que esta implica permiten que se logre una recuperación más rápida y menos dolorosa.

El análisis previo, que se puede realizar con el sistema computarizado de la cirugía guiada, crea un modelo en 3D que permite saber dónde ubicar el implante. Esto da como resultado que sea mucho más sencillo obtener buenos resultados.

En qué consiste la cirugía guiada de implantes

La cirugía guiada por ordenador es una nueva técnica de implantología que se realiza a través de un software computarizado que ofrece una simulación en 3D de la boca del paciente. Esta simulación se actúa con mediciones exactas y de la mandíbula, y permite conocer el lugar exacto donde colocar la pieza implantada.

Está tecnología se usa en la planificación de la cirugía, lo que da como resultado que la misma se pueda llevar a cabo con éxito. De esta forma se puede colocar el implante en el lugar preciso, con lo que se mejora mucho la estética de los dientes.

Al usar estas técnicas se busca reducir los riesgos durante la cirugía, ya que se conoce con exactitud el mejor lugar para colocar el implante. Esto hace que la cirugía sea más rápida, y también menos invasiva. Es por ello que la recuperación es más rápida y menos dolorosa.

Ventajas de la cirugía guiada de implantes

La cirugía de implantes guiada por ordenador presenta varias ventajas sobre la cirugía tradicional, permitiendo de esa manera que sea más efectiva. Veamos algunas de las ventajas que se presentan a la hora de usar esta técnica.

Se requiere mínima incisión

Gracias a la precisión que ofrece el poder realizar un ensayo previo, no es necesario realizar un incisión tan grande para escarbar el hueso. Así que se maltrate menos la mandíbula del paciente, consiguiendo de esa manera mejores resultados.

Mayor precisión

Este método de cirugía es mucho más preciso que otros métodos, ya que el ensayo y error se realiza previamente en el ordenador. Así se puede conseguir el punto exacto en el que se debe colocar el implante sin necesidad de escarbar mucho.

Intervención de menor tiempo

El tiempo de una cirugía guiada se calcula que es 70% menor que el de una cirugía tradicional. Esto se debe a que no es necesario prestar tanta atención a los detalles, como la posición del implante o algunas anatomías que se pueden centrar.

Menor tiempo de recuperación

Como la herida es mucho más pequeña, en la mayoría de los casos no es necesario aplicar puntos de sutura. Esto da como resultado que la recuperación sea mucho más rápida, y que además sea mucho menos dolorosa. Se trata de una operación sencilla que se puede aplicar cuando se necesita una rápida recuperación.

Vista previa de resultados

El paciente tiene la posibilidad de ver los resultados antes de que se realice la intervención gracias a la simulación 3D. Esto les brinda la oportunidad de decidir si estéticamente les agrada y solicitar algún cambio de ser necesario.

Menor riesgo de infección

Como la herida es mínima, se reduce al mínimo el riesgo de infección, lo que permite que el implante se afiance más y que por ende la operación sea más exitosa. Es por ello que se trata de uno de los métodos de cirugía más recomendados.

Paso a paso de la cirugía guiada de implantes

Para poder realizar este tipo de cirugías se deben seguir una serie de pasos que permitan que estas se realicen con feliz término. Los pasos van desde la valoración, hasta la intervención final. Un especialista debe dominar muy bien cada paso para que la operación sea un éxito.

Valoración del especialista

El primer paso consiste en la valoración del especialista, quien se encargará de determinar si la técnica es aplicable en el caso del paciente. Este determinará varios aspectos, como por ejemplo la cavidad donde se colocará el implante.

Escaneo en 3D

Después de la valoración y si el paciente es aplicable para la cirugía guiada, se realizará un escaneo del maxilar del paciente. Para ello, se utiliza un escáner intraoral. Con esta imagen se hará un estudio de la sonrisa a fin de determinar el mejor lugar donde colocar el implante. Se utiliza un software especial para poder hacer los cálculos adecuados.

Diseño de sonrisa en 3D

Después de realizar el estudio, se procede con un diseño de sonrisa especial, con este se puede mostrar a los pacientes cuál será el resultado del proceso. Mediante esto se puede garantizar un resultado exitoso para los pacientes.

Planificación virtual de la cirugía

Ya con los datos recogidos, se pasa a establecer datos concretos, como la anchura del hueso, la altura, la calidad y todo lo necesario. De esta forma se puede planificar la cirugía de manera virtual para conseguir la mayor exactitud en la operación.

Fabricación de férula quirúrgica

Además, se debe fabricar la prótesis con los datos obtenidos del estudio oral realizado. Primero se efectúa una plantilla para hacer pruebas y luego se fabrica la que se colocara en el maxilar del paciente.

Intervención quirúrgica

La intervención quirúrgica es el último paso de la cirugía guiada por ordenador. Después de fabricar la férula quirúrgica se usa para no tener la necesidad de realizar una gran incisión. El implantólogo se encarga de colocar el implante en su lugar, tomando en cuenta toda la planificación previamente hecha.

Es claro, que la cirugía de implantes guiada es una de las mejores alternativas que se pueden ofrecer en la actualidad. Por ello, los mejores especialistas usan las más altas tecnologías para conseguir los mejores resultados. 

Deja un comentario