
El mejor implante que existe es la raíz del propio diente.
Siempre se debe intentar conservar el mayor número de piezas posible, pero cuando una dentadura está muy deteriorada o faltan muchos dientes, puede interesar, en ocasiones colocar implantes.
Restauran la salud, comodidad y belleza de la boca, asemejándose a los propios dientes.
Son pequeños dispositivos artificiales de titanio que se colocan en el hueso maxilar superior e inferior; se unen al hueso mediante un proceso denominado osteointegración y actúan como soporte para los dientes artificiales de reemplazo.
¿En qué casos conviene realizar implantes dentales?
- Sustitución de un diente
- Grandes huecos entre los dientes
- Pacientes parcialmente desdentados, con ausencia de muelas en sectores posteriores
- Pacientes desdentados
¿CUÁNDO NO DEBES HACERTE IMPLANTES DENTALES?
- Higiene oral muy deficientes, ya que requieren una higiene meticulosa para su conservación.
- Dependencia al alcohol o a las drogas.
- Enfermedades generales o sometidos a determinados tratamientos que puedan interferir la cicatrización normal de los tejidos tras la cirugía.
- Poca cantidad de hueso o muy mala calidad.
En principio si poseen buena salud, la edad no es un obstáculo
¿CÓMO SE PONEN LOS IMPLANTES DENTALES?
Para poner los implantes dentales, es necesario realizar un análisis médico y odontológico de la situación de cada paciente.
Se han de evaluar la salud dental, la forma de vida, la calidad ósea y los hábitos de higiene.
Es una intervención que generalmente puede realizarse en la consulta bajo anestesia local; se corta la mucosa de la encía y se labra un lecho en el hueso, en el que se introduce el implante. Suele durar entre 30 y 60 minutos, según el número de implantes que se vayan a colocar. Una vez colocado se sutura la encía quedando el implante cubierto por ella.
Tienen que integrarse en el organismo, la unión al hueso se llama osteointegración que dura de 3 a 6 meses. Mientras dura esta fase los pacientes deben usar prótesis provisionales, el paciente debe someterse a revisiones periódicas hasta que concluya la fase de cicatrización.
Una vez que los implantes se han unido sólidamente al hueso, se descubren mediante una pequeña incisión en la encía; se realiza el molde para fabricar la prótesis dental que irá sujeta a los implantes.
El tipo de restauración más adecuado a cada caso es variable, abarcan desde la corona hasta las dentaduras completas fijas, pasando por los puentes.