Ácido Hialurónico Odontología

Ácido Hialurónico en Odontología: Para qué se usa

Conoce los usos que tiene el ácido hialurónico en ortodoncia y por qué se usa.

El ácido hialurónico tiene gran relevancia en el mundo de la odontología ya que, ayuda a favorecer, no sólo el restablecimiento de la mucosa sino también, de las encías. A su vez, es utilizado para limitar la irritación generada por microorganismos que puedan contaminar alguna herida, producto de una cirugía bucal.

Es utilizado principalmente a nivel de estética bucal, ayuda a encubrir esos pequeños espacios en coloración negra que son formados entre las piezas dentales y, a rellenar las papilas interdentales, logrando así qué la persona disfrute y muestre una hermosa sonrisa. Con lo anterior se podría decir que es un gel para regenerar las encías.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Este es un polisacárido que ayuda a renovar y reparar el órgano más grande del cuerpo, la piel, suele ser empleado en estética facial y en odontología.

Se encuentra compuesto por una gran cantidad de disacáridos, que le permiten presentar propiedades tixotrópica y viscoelásticas.

Propiedades del Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico cuento con al menos tres propiedades, para ser más específicos dentro del mundo de la medicina:

  • Funciona como un perfecto lubricante para el área de las articulaciones ya sea hombros, tobillos, rodillas o cualquier otra zona donde se genere fricción y un posible desgaste.
  • Contribuye con el buen traslado de las células a aquellas zonas que han sido lesionadas o se encuentran en un proceso de cicatrización-
  • Ayuda en la formación de la matriz extracelular.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico en Odontología?

Son muchos los beneficios que puede brindar el ácido hialurónico en odontología y entre ellos se encuentran:

  • Corrección de imperfecciones

Al aplicar el ácido hialurónico en la zona bucal, se puede desaparecer alguna imperfección presente ya sea en las encías o, alguna molestia relacionada a un proceso de cicatrización, generado por algún tratamiento previamente ejecutado.

  • Reducción de desgaste

Con ayuda del ácido hialurónico, es posible lubricar el área para así reducir cualquier tipo de desgaste y con ello, recuperar el movimiento de las piezas, y observar como el dolor desaparece.

  • Disminución de la disfunción de la articulación temporomandibular

Y eso es gracias a sus propiedades antiinflamatorias ya que, dicha articulación se conecta directamente a la mandíbula y la parte lateral de la cabeza, por lo que si se presenta alguna molestia en esa zona, los movimientos serán muy limitados y, es posible ser víctima de algún dolor en áreas como el cuello, la mandíbula o el rostro.

Regeneración de encías

El ácido hialurónico es utilizado en la regeneración encías y también de la mucosa dental ya que,  ayuda a reconstruir y recuperar aquellas zonas de las encías que se encuentran dañadas, producto a malos hábitos alimenticios, erróneos tratamientos odontológicos o a una mala higiene.

Ácido Hialurónico para bajar la Inflamación

El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los recursos más importantes dentro del mundo bucal, especialmente cuando de una cirugía se trata. Ayuda, no solo a acelerar el proceso de curación, sino también a disminuir considerablemente la inflamación en la zona.

Curación de llagas y úlceras bucales

Gracias a sus propiedades contribuye con la curación de llagas y úlceras, además de proteger la zona afectada de los microbios y cualquier otro tipo de factor que puede agravar aún más la herida. De igual manera, contribuye con una sanación rápida, cuando de úlceras bucales se trata

Ácido Hialurónico para llagas
El ácido Hialurónico como remedio para las llagas.

Ayuda con la Cicatrización

El ácido hialurónico en odontología ayuda a acelerar de forma considerable el proceso de cicatrización en el área bucal si esta ha sido afectada por algún procedimiento quirúrgico, logrando así evitar el enrojecimiento y la aparición de algún tipo de infección.

Ácido Hialurónico y Estética Dental

Como ya hemos mencionado, el ácido hialurónico y la estética bucal o dental, tienen una estrecha relación ya que, forma parte de tratamientos de ortodoncia utilizados para corregir la ubicación de las piezas dentales y con ello, disfrutar de una mordida correcta.

A su vez, permite rellenar esos espacios vacíos existentes entre los dientes, los cuales por lo general, suelen convertirse en el lugar perfecto para acumular restos de alimentos.

¡No dudes en aplicar ácido hialurónico para encías, los resultados te fascinarán!

Deja un comentario