
Si últimamente sufres dolor en las encías durante el cepillado, sientes que tienen un tamaño superior al habitual, que están hinchadas o enrojecidas, sentimos decirte que casi con total probabilidad, sufres inflamación de las encías.
En ese caso, deberías acudir a nuestra clínica dental en Tarragona lo antes posible, para así ponerle solución y evitar que pueda ir a más.
LA INFLAMACIÓN DE LAS ENCÍAS ES UNO DE LOS PROBLEMAS BUCALES MÁS COMUNES
Aunque debes ponerle solución cuanto antes, no debes preocuparte en exceso, ya que la inflamación de las encías es uno de los problemas bucales más comunes en nuestro país. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), tan solo el 14,8% de las personas adultas tienen las encías sanas.
Tan solo el 10,3% de personas de entre 65 y 75 años tienen las encías en perfectas condiciones.
Dicho de otra manera, el 85,2% de las personas adultas padecen algún tipo de enfermedad periodontal, como puede ser la gingivitis o la periodontitis, a la que también se le conoce como piorrea.
El mayor problema de la inflamación de las encías, es que no se le da la importancia que merece, lo que provoca problemas más graves con el paso del tiempo.
¿POR QUÉ SE INFLAMAN LAS ENCÍAS?

La acumulación de placa bacteriana es la principal culpable de la inflamación de las encías, que surge por una mala rutina de higiene bucodental, que provoca que los restos de alimentos se acumulen y mantengan en la boca durante más tiempo de lo debido.
En los pacientes con encías inflamadas, lo primero es eliminar la placa bacteriana, ya que es la culpable de la inflamación de las encías alrededor de los dientes afectados.
Si la placa no se elimina, podría expandirse hasta las encías, provocando la aparición de enfermedades más graves como la periodontitis o la gingivitis.
Gingivitis
La gingivitis es la primera fase de una enfermedad periodontal, y si no recibe un correcto tratamiento, podría derivar en periodontitis.
Aparece principalmente por una excesiva acumulación de sarro y placa bacteriana en la boca, debido a una mala higiene. Por lo general la gingivitis se manifiesta mediante el sangrado de las encías durante el cepillado, aunque también podría ocurrir que las encías sangrasen por sí solas.
Otros aspectos como el mal aliento o el enrojecimiento de las encías también son signos de gingivitis.
Para poner solución a la gingivitis, lo primero es acudir al dentista para realizarse una limpieza dental profesional. Hecho esto, para evitar que pueda volver a aparecer, hay que extremar las precauciones de limpieza, lavándose siempre los dientes después de cada comida, y utilizando tanto seda como colutorio dental.
Periodontitis
La periodontitis o piorrea es el siguiente nivel a la gingivitis, siendo una de las principales causas de pérdida de piezas dentales en edad adulta.
Se trata de una enfermedad crónica, que se presenta en la boca a través de la formación de bolsas periodontales, justo en el espacio existente entre la encía y el diente. Esto significa que la piorrea acompañará al paciente durante toda su vida, por lo que es necesario aumentar el control de la higiene y acudir al dentista regularmente.
Las bolsas periodontales van acumulando bacterias en su interior, que poco a poco van destruyendo los huesos, encías y los tejidos que se encargan de sostener los dientes. Si no se le pone solución a tiempo, finalmente la pieza dental acabará cayendo.
El principal problema de la periodontitis es que es una enfermedad silenciosa y que avanza paulatinamente, lo que provoca que muchos pacientes se den cuenta de su aparición demasiado tarde.
Para poner solución a la periodontitis es necesario someterse a un tratamiento periodontal, a través del cual se procede al raspado y alisado radicular para reducir el nivel de sarro.
¿CÓMO PREVENIR LA INFLAMACIÓN DE LAS ENCÍAS?

Para prevenir la inflamación de las encías es necesario tomar una serie de precauciones que a continuación te vamos a contar:
- Cepillarse los dientes siempre después de cada comida.
- Utilizar hilo dental o irrigadores bucales.
- Llevar una alimentación saludable.
- Aumentar la ingesta de frutas y verduras.
- Reducir el consumo de bebidas y alimentos azucarados.
- Utilizar dentífricos y enjuagues bucales para prevenir la inflamación de las encías.
- Beber una gran cantidad de agua diaria.
- Restringir el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.
Conclusión
Si te ha quedado cualquier duda respecto a la inflamación de las encías, ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Te informaremos, asesoraremos y ayudaremos en todo lo que necesites para que disfrutes de unas encías sanas.