
¿CUÁNDO DEBEN REALIZAR LOS ÑIÑOS LA PRIMERA VISITA AL DENTISTA?
Una pregunta que se hacen muchos padres incluso cuando el niño sigue siendo un bebé. Lo ideal es asistir al dentista durante el primer año de vida, para que los más pequeños se acostumbren y lo vean como algo normal.
Cuando el niño todavía es un bebé y aunque carezca de dientes, la higiene bucal es importante para proteger sus encías. Cuando incorporamos las papillas a su dieta pueden quedar grumos en las encías, aconsejamos limpiar encías con una gasa húmeda muy suave para no hacer daño al bebé.
Lo recomendable es que acuda a su primera revisión al cumplir el año como medida preventiva. Al menos que el pediatra indique lo contrario y tenga que asistir antes. Antiguamente el niño acudía al cumplir los 3 o 4 años, pero la presencia de caries en preescolares alertó a pediatras.
Está claro que los padres juegan un papel importante en la educación de la higiene bucal de los niños desde temprana edad. Son los que deben limpiar y enseñar a los niños a coger el hábito de una correcta limpieza y cuidado bucal. En Clínica Dental Tuces enseñamos a padres y niños a realizar ejercicios de como cepillarse los dientes correctamente y consejos sobre hábitos de higiene bucodental.
Si no se educa correctamente al niño para que coja estos hábitos tenemos riesgo de que aparezcan las caries y malos hábitos.
LIMPIEZA DENTAL EN LOS NIÑOS
Cuando el niño acude por primera vez al dentista para una limpieza dental o una revisión, los padres deben de transmitirle confianza y seguridad, un estado de normalidad y calma. Hay que evitar que el niño coja miedo o temor. No sacar conclusiones adelantadas, ni comentarlas delante del niño como “seguramente te pincharán con la aguja para…”, «te van a hacer daño sino estas quieto» mejor que lo decida el doctor. El dentista le realiza una revisión de dientes y encías para evaluar posibles problemas. El dentista podrá observar si hay malos hábitos y corregirlos mediante consejos a padres y niños sobre el cepillado de los dientes y hábitos alimenticios.