Tal vez no lo creas pero el flemón en la boca es quizá uno de los inconvenientes más comunes y, si no es tratado a tiempo, puede convertirse en un gran problema, especialmente cuando la inflamación perdura.
Por suerte, puedes reconocer un flemón en la boca gracias a la gran cantidad de síntomas que se presentan. Si quieres saber cuáles son los síntomas y los tratamientos para combatir un flemón en la boca, estás en el lugar correcto.
¿Qué es un flemón en la boca?
Un flemón en la boca o flemón dental es una enfermedad bucodental generada por una infección que tiene cabida en los tejidos de los dientes, la cual genera inflamación en la encía provocando así un gran dolor.
La causa más común por la que aparece un flemón dental, se debe a una mala higiene, a la presencia de caries o a la mala aplicación de algún tratamiento dental.
Entre los dentistas, el flemón dental más conocido es el absceso dental, el cual es generado por una inflamación bacteriana. Dichas bacterias viajan en la boca hasta llegar a los tejidos de los dientes, inflaman la raíz y provocan pus en el área de la encía.
¿Qué síntomas provoca esta inflamación en la boca?
La lista es muy larga, pero puedes identificar rápidamente un flemón dental sí presentas:
La inflamación es generada por la acumulación de pus y, tanto la inflamación como el pus pueden extenderse en toda la mandíbula, afectando incluso los ganglios linfáticos y los nervios faciales.
- Mal sabor de boca
La halitosis o mal aliento, es otro de los síntomas generados por un flemón dental, y este se debe a la acumulación de bacterias.
- Dolor dental agudo
Este dolor es continuo y es la causa evidente de que existe una infección bucodental. Dicha molestia se intensifica cuando al masticar.
- Fiebre y malestar general
Una vez que las bacterias ganan terreno, la infección se esparce por las encías, los nervios y vasos sanguíneos, y por supuesto en el tejido conjuntivo del diente, provocando con ello una infección interna que genera fiebre y malestar general.
- Sensibilidad dental
La sensibilidad estará presente al momento de ingerir alimentos muy fríos o muy calientes.
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón?
El tiempo varía, y esto motivo a la gravedad de la infección. Lo importante es que sea detectado en el menor tiempo posible y te sometas el tratamiento correcto para obtener mejores resultados. Lo anterior debe ser en menos de 48 horas, así evitarás que la infección se extienda.
Una vez recibas la medicación adecuada, observarás como el flemón desaparece en menos de 7 días. Sin embargo, será el especialista quién identifique cuando esta afección se habrá esfumado por completo de tu boca.
¿Por qué sale un flemón?
Son muchas las razones, entre ellas:
Enfermedad periodontal
Estas son las causantes más comunes. La periodontitis y la gingivitis suelen favorecen las afecciones de los tejidos de la boca, para ser más específicos, en los tejidos blandos, los cuales se encargan de dar soporte a los dientes y, al no ser controlada, la persona será propensa a ser víctima de flemones dentales. Además, de perder los dientes que se vean afectados.
Caries Dentales
Cuando las caries no son eliminadas de forma correcta, con el tiempo las vemos convertirse en sarro dental, y un poco más adelante, veremos cómo llegan a los tejidos internos del diente generando con ello, el absceso.

Traumatismos dento-faciales
Cuando somos víctimas de un accidente que involucre nuestra cabeza o cara, es probable que nuestros dientes sufran un poco, siendo muy comunes las fisuras, las cuales si no son tratadas a tiempo, pueden provocar bacterias bucodentales. Dichas bacterias se ubicarán en las zonas internas del diente, extendiéndose generando un flemón.
¿Qué puedo tomar para el dolor de un flemón?
Si estás en casa y quieres saber qué tomar para un flemón, puedes optar por ingerir antiinflamatorios y analgésicos, estos te permitirán disminuir la inflamación. A su vez, probar con antibióticos que te ayudarán a desaparecer la infección.
Sin embargo, es importante aclarar que no debes ingerir ningún tipo de medicamento sin antes consultar con un especialista ya que, los resultados pueden ser completamente adversos.
De igual manera, puedes optar por realizar enjuagues bucales con un poco de agua tibia y sal para favorecer el proceso de drenaje de pus y, reducir la inflamación.
Si observas un poco de inflamación en la cara, puedes aplicar una compresa fría en la zona de la mejilla, esto ayudará a disminuirla ¡Con esto ya sabrás un poco de como quitar un flemón rápido!
¿Cómo se quita un flemón?
Como ya lo hemos mencionado, puedes quitar un flemón con ayuda de antiinflamatorios y antibióticos. Y, una vez que el dolor haya disminuido, podrás optar por un drenaje que ayude a reducir la inflamación y a eliminar el pus.
Cuando la infección haya sido eliminada,un especialista deberá hacer un análisis en el que valore los daños que han sido generados en la zona bucal e identificar qué nervios fueron afectados.
De esta manera podrá extraer la pulpa por medio de una endodoncia para así salvar la pieza dental. Pero, aún con lo anterior no es posible decir con exactitud, cuánto tarda en quitarse un flemón.
Remedios caseros para quitar un flemón
Además de los enjuagues bucales con agua tibia y sal, si quieres saber como se quita un flemón puedes optar también por aplicar un poco de frío en la zona afectada, utiliza compresas para ello, de esta manera reducirás la inflamación y disminuirás un poco los dolores.
Debes saber que estos remedios no eliminarán por completo el flemón, recuerda que si hay inflamación es porque existe una infección y esa debe ser tratada por un especialista.