
La importancia que tiene un correcto cepillado de nuestros dientes para disfrutar de una buena higiene bucal está fuera de toda duda. Una importancia que todavía es mayor para aquellas personas que llevan ortodoncia y, tienen que lidiar a diario con los brackets a la hora de cepillar sus piezas dentales.
Aquí el problema no está en que las personas con ortodoncia no se cepillen los dientes, sino en que la mayoría lo hacen mal, lo que puede llevar a que el resultado de la ortodoncia no sea el esperado. Conscientes de ello, hemos querido dedicar un post en el que vamos a dar las claves para cepillar los dientes con brackets de la manera correcta, para así hacer que la experiencia sea más agradable y garantizar que tanto los dientes como las encías se mantendrán en perfecto estado.
CLAVES PARA EL CORRECTO CEPILLADO DENTAL CON BRACKETS
La importancia del cepillo

Para un buen cepillado, lo primero que necesitas es un cepillo adecuado. No te será demasiado complicado hacerte con uno, ya que actualmente en el mercado encontrarás una enorme variedad de cepillos de dientes específicos para ortodoncia.
Este tipo de cepillos normalmente se caracterizan por tener un extremo puntiaguado y unas cerdas con surcos, diseñadas para que las más cortas limpien la superficie de los dientes, y las más cortas las zonas situadas bajo los brackets.
En cualquier caso, lo más recomendable es pedir consejo a tu dentista en Tarragona, que al fin y al cabo es un profesional y, será el que mejor pueda asesorarte a la hora de escoger el cepillo más adecuado.
Prepárate para el cepillado
Es fundamental que prepares tu boca para el cepillado. Debes retirarte las gomas y cualquier otra parte móvil que pueda incluir el aparato. Aunque parece algo obvio, son muchas las personas que no lo hacen.
Si el tiempo medio de un cepillado debe girar en torno a los dos minutos, si existe ortodoncia, el cepillado debería durar alrededor de cuatro y cinco minutos.
Limpia los brackets en profundidad

Para garantizar la perfecta limpieza tanto de los dientes como de los brackets, te recomendamos que primeramente limpies en profundidad toda la zona de alrededor del alambre y de los ganchos de los brackets.
Para ello, sujeta el cepillo en un ángulo de 45 grados y comienza cepillando desde la parte superior de los alambres, hacia la inferior. Tómate el tiempo necesario, hasta asegurarte de haber eliminado todas las bacterias e impurezas.
Cepilla los dientes
Una vez has limpiado los brackets, llega la hora de cepillar los dientes. Hazlo de manera individual con cada diente, ya que es la forma más eficaz para garantizar su correcta limpieza.
Sitúa el cepillo en un ángulo de 45 grados en relación a la línea de las encías, y presiona suavemente sobre el diente, a la vez que vas realizando un movimiento circular. Dedica unos 10 segundos aproximadamente a limpiar cada diente.
Si ejercemos una presión excesiva durante el cepillado, correríamos el riesgo de que se cayesen elementos que forman la ortodoncia.
Después, vuelve a realizar el mismo proceso tanto por la superficie interna como externa del diente, y para ello inclina el cepillo ligeramente, para así llegar con una mayor efectividad a la parte interior de las piezas dentales frontales de tamaño más reducido.
También puedes valorar la posibilidad, siempre y cuando así te lo haya indicado tu ortodoncista, de utilizar un cepillo interproximal, que al tener un tamaño más reducido, permiten conseguir una limpieza más eficaz y exhaustiva.
Seda dental y enjuague bucal

La limpieza bucal con brackets no termina con el cepillado, ya que tanto la seda dental como el enjuague bucal también desempeñan un papel muy importante.
Desde TUCES te recomendamos utilizar seda dental una vez al día, preferiblemente por la noche. Lo mejor sería que consultases a tu dentista, para que te explicase cómo utilizar el hilo dental correctamente, y te indicase el tipo de hilo dental más recomendable.
Y una vez hayas finalizado con la seda dental, termina enjuagándote con enjuague bucal.
Y para terminar, lo mejor es hacer un exhaustivo repaso final, para comprobar que todo está en perfectas condiciones. Fíjate en que después del cepillado, no se haya soltado ningún bracket, que no haya ningún alambre puntiaguado y que no se haya producido ninguna herida en tu boca.
En caso contrario, deberías acudir cuanto antes a tu odontólogo, para que lo revise y tome las soluciones necesarias.
LA IMPORTANCIA DE VISITAR AL DENTISTA
Al llevar ortodoncia, más allá de llevar una correcta rutina de higiene, es imprescindible acudir al dentista periódicamente, para que ajuste el aparato y compruebe que todo está siguiendo su curso. De esta manera, además podrá revisar que no ha aparecido ninguna caries ni ningún signo de enfermedad gingival, tomando las soluciones necesarias en caso contrario.
CONCLUSIÓN
En definitiva, un correcto cepillado de los dientes con brackets es crucial para disfrutar de una buena salud bucal y, para la propia ortodoncia. Para ello, es importante seguir las recomendaciones y los pasos necesarios, ya que de lo contrario, es muy probable que no estuviésemos limpiando nuestra boca y ortodoncia correctamente.