
Mucha gente a menudo comete el error de no prestar la atención necesaria a los cuidados dentales de sus bebés. Creen que por ser pequeños no necesitan dedicarle tiempo a la limpieza bucal de los más pequeños, y este es sin duda un grave error que no se puede cometer y que puede ser crucial para disfrutar de la mejor salud bucodental en el futuro.
Posiblemente no sabías que limpiar la boca de los más pequeños es casi tan importante como bañarlo y ofrecerle todos los cuidados que necesita. Sin duda es fundamental para evitar la posible aparición de caries y de diferentes enfermedades en las encías, de modo que cuanto antes empieces será mucho mejor para ti y para él.
El problema es que la mayoría no sabe realmente cuando debe comenzar a limpiar las encías de sus bebés ni cuál es la mejor forma de cepillarle los dientes, por ello desde Clínica Dental Tarragona queremos daros una serie de consejos para que tu bebé pueda disfrutar de la mejor salud bucodental desde recién nacido.
¿CUÁNDO COMENZAR CON LA LIMPIEZA DE ENCÍAS A MI BEBÉ?
Cuanto antes comiences con la limpieza de las encías a tu bebé será mucho mejor, de hecho, se recomienda empezar incluso antes de que le aparezca su primer diente. Aquí, es importante que acudas a una clínica de odontopediatría para que echen un vistazo a tu bebé y comprueben que todo está correctamente y te informen de cómo debes ejecutar la limpieza de las encías.
Lo más recomendable en estos casos es limpiarle las encías con unas gasas o tallitas con un poco de agua para eliminar cualquier bacteria que haya podido instalarse en la boca del peque de la casa. Estas bacterias son totalmente inofensivas hasta que no se produce la aparición de los dientes, pero como es complicado saber cuándo comenzaran a salirle, lo mejor es comenzar cuanto antes para salir de dudas.
¿CÓMO CEPILLAR LOS DIENTES DE TU PEQUEÑO?
Normalmente los dientes comienzan a aparecer a partir de los 6 meses de edad de tu bebé, y en ese momento deberás hacerte con un cepillo dental diseñado especialmente para el cuidado dental de los más pequeños. Debe tener un cabezal pequeño y un mango lo suficientemente grande para que lo puedas coger con facilidad.
En caso de que tu hijo esté a punto de cumplir el año de edad y todavía no le haya salido su primer diente no debes preocuparte, ya que hay niños a los que les tardan más en salir, pudiendo llegar hasta los 15 o 18 meses.
Para la limpieza correcta debes aplicar una pequeña cantidad de pasta con flúor y comenzar a cepillar con suavidad tanto la parte delantera como trasera dos veces al día. Asegúrate de no añadir una excesiva cantidad de flúor, ya que de lo contrario podría ocasionar un problema llamado fluorosis, que provoca la aparición de manchas blancas en los dientes.
¿CUÁNDO ACUDIR AL DENTISTA?
Normalmente se recomienda que los peques comiencen a acudir al dentista una vez hayan pasado 6 meses tras la aparición de su primer diente, aunque no estaría de más que acudieses previamente para realizar una exploración completa y comprobar que todo esté en perfecto estado. Dependiendo de cómo lo estime el odontopediatra, quizás sea recomendable aplicar un barniz de flúor.
Es importante que una vez comiences a acudir al dentista informes al doctor de todo el tratamiento que has estado llevando a cabo para cuidar la salud bucodental de tu hijo.
ALIMENTOS QUE PROVOCAN LA APARICIÓN DE CARIES
Existe una gran variedad de alimentos que pueden provocar la aparición de caries y que no son nada recomendables para los más pequeños. Aquí se incluye por supuesto los alimentos dulces y aquellas comidas que cuentan con un alto porcentaje de almidón; panes, galletas, pasta, etc.
En caso de que vayas a dar a tu bebé alguno de estos alimentos, es importante que lo hagas en el momento de la comida, ya que si se los das por separado los tendrán más tiempo en su boca y las posibilidades de sufrir caries serán mayores.
De modo que si tienes un bebé y no estabas muy al tanto de los cuidados que necesitaba, ya ves que son mucho más importantes de lo que parece. Si todavía te queda alguna duda al respecto, acércate a nuestra Clínica Dental Tarragona, nuestro equipo de odontopediatría estará encantado de atenderte. ¿A qué estás esperando?