Guía de la sonrisa gingival: síntomas, causas y tratamientos

GUÍA DE LA SONRISA GINGIVAL: SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTOS

Guía de la sonrisa gingival: síntomas, causas y tratamientos

¿Has comprobado que al sonreír se expone una cantidad de encía mayor a la habitual? Este protagonismo de la encima frente a los piezas dentales es conocido como sonrisa gingival (gummy smile en inglés). Lejos de ser una patología, este problema estético le causa incomodidad a las personas que la padecen, hasta el punto de sonreír con timidez o incluso llegar a taparse la boca con la mano para que su «defecto» no sea visto. Pero, ¿qué causas provocan la sonrisa gingival? ¿Qué tratamientos existen para eliminar el exceso de tejido de las encías? Todas las respuestas, a continuación.

Un sonrisa bonita es sinónimo de salud, alegría, simpatía y la mejor forma de empatizar con las personas. Pero, déjanos hacerte esta pregunta: ¿te gusta sonreír en plenitud o te escondes cuando ríes por temor a mostrar tu dentadura?

Problemas como el apiñamiento dental o los dientes amarillos causan inseguridad en un gesto tan bello como sonreír. A todos ellos hoy unimos la sonrisa gingival y las causas que su aparición.

¿QUÉ ES LA SONRISA GINGIVAL?

Conocida en inglés como gummy smile, la sonrisa gingival se produce cuando, al sonreír, la persona expone una proporción mayor de encía de la habitual.

Más que una patología, esta apreciación estética se basa en percepciones personales. No obstante, los especialistas determinamos que se trata de una sonrisa gingival cuando la altura de la encía que se muestra al sonreír supera los 4 mm.

Si estás leyendo este artículo y quieres mejorar la estética de tus encías para olvidar este complejo, te informamos que existe tratamiento para combatir la sonrisa gingival. No te preocupes. ¡Sonreirás como siempre has deseado!

CAUSAS QUE ORIGINAN LA SONRISA GINGIVAL

Causas que originan la sonrisa gingival

La característica principal que coincide en todos los pacientes con esta modalidad de sonrisa está en la desproporción existente entre encías, el tamaño de los dientes y la posición del maxilar superior.

Además, otro aspecto que afecta a la aparición de una sonrisa gingival es la longitud del labio superior y su movimiento de extensión y elevación al sonreír. 

Más allá de estos factores, las principales causas de la sonrisa gingival son:

Labios hiperactivos y cortos

Cuando sonreímos, multitud de músculos entran en funcionamiento para manifestar nuestras expresiones faciales.

La acción de esos músculos sube el labio superior, además de exponer los dientes y las encías. Cuando el labio asciende más de lo habitual (entre 6-8 mm), muestra una proporción de encía mayor, lo que origina que estemos ante una sonrisa gingival. A este tipo de labios se les conoce como hiperactivos o hipertónicos.

Otra causa para la aparición de la sonrisa gingival es que la persona cuenta con un labio corto. De este modo, cuando sonríe, no dispone de anchura suficiente para cubrir las encías y estas acaban expuestas.

Maxilar largo

En este caso, la sonrisa con un exceso de muestra de tejido gingival se produce por un crecimiento mayor del habitual en sentido vertical del maxilar superior.

Proporción entre dientes y encía

En esta situación se producen diferentes escenarios que originan la sonrisa gingival.

  • Dientes demasiado largos: Cuando las piezas dentales tienden a cubrir casi el total de los inferiores, se produce lo que conocemos como “mordida profunda”.

En esta circunstancia, la sonrisa gingival aparece porque la altura de los dientes y encías queda más baja de lo habitual. Por este motivo, al sonreír, se muestran los incisivos superior y gran parte de la encía superior.

  • Dientes bajos por exceso de desgaste: En este caso se produce la erupción compensatoria, en la que los dientes erupcionan y se desplazan hacia las piezas dentales de la otra arcada.

De este modo, aumenta la exposición de encía en la sonrisa gingival, dado que la encía que rodea el diente se mueve a medida que produce la erupción compensatoria.

Encías largas

En este caso, al sonreír se muestra una mayor proporción de encía. Asimismo, si los dientes no han erupcionado del todo, también se altera la armonía entre diente y encía, originando la sonrisa gingival.

Desde Tuces, tu clínica dental en Tarragona, te recomendamos que cuentes con especialistas en Periodoncia y Ortodoncia para que evalúen si se trata de una sonrisa gingival y te propongan el tratamiento adecuado.

TRATAMIENTOS EFECTIVOS PARA DAR SOLUCIÓN A LA SONRISA GINGIVAL

Tratamientos efectivos para dar solución a la sonrisa gingival

Realizado el diagnóstico, no debes alarmarte porque existen tratamientos para combatir la sonrisa gingival y volver a sonreír sin miedo.

Cirugía periodontal para sonrisa gingival producida por exceso de tejido en la encía

En este caso, el profesional realiza una gingivectomía y un alargamiento de la corona, ya que el exceso de tejido gingival ha escondido una parte de la corona dental.

El especialista eliminará el exceso de encía del diente, dándole la forma adecuada para que el paciente exponga la corona del diente en la longitud adecuada.

Tratamiento de ortodoncia para pacientes con un desgaste excesivo de los dientes

Gracias diferentes tipos de ortodoncia como Invisalign o los brackets invisibles, los dientes gastados vuelven a su lugar con el nivel de encía adecuado.

Tras la ortodoncia, se restauran, incorporan con coronas o carillas de porcelana, la estructura dentaria que se había perdido.

Tratamiento para cambiar la acción de los músculos de un labio hipermóvil

Las infiltraciones con Botox en los músculos del labio ayudan a paralizar o menguar la actividad de sus músculos, repitiendo el tratamiento cada 6 meses.

De este modo, los músculos elevadores pierdan fuerza y no consiguen levantar del todo el labio superior.

Solución de la sonrisa gingival para pacientes con labio corto y maxilar largo

En este caso,los especialistas recomiendan una cirugía maxilofacial con resultados permanentes.

Cuando el maxilar superior es más largo de lo habitual para el rostro, se realiza una cirugía ortognática que ubica de nuevo el maxilar hacia arriba, disminuyendo su altura y la proporción de encía que se expone al sonreír.

Conclusión

La sonrisa gingival tiene solución pero un rápido diagnóstico por parte de profesional será determinante para dar con el tratamiento adecuado y garantizar resultados más efectivos.

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario