Periodontitis

¿Infección en las encías? Puedes estar padeciendo periodontitis

Conoce por qué podrías tener periodontitis, qué tipos hay y cómo curarla.

La inflamación de las encías también conocida cómo, periodontitis, se genera cuando los tejidos periodontales se encuentran afectados, ya sea por malos hábitos de higiene, de alimentación o un erróneo tratamiento bucal.

Dicha enfermedad puede provocar la pérdida de las piezas dentales ya que, el diente es víctima de la pérdida del hueso alveolar, el cual se encarga de rodearlo.

Para evitar ser víctima de alguna infección a nivel bucal, será importante identificar los síntomas y someterse a los tratamientos adecuados.

¿Qué es la periodontitis?              

La periodontitis daña considerablemente el tejido blanco de las encías y, si no se aplica el tratamiento correcto esta puede incluso, destruir el hueso que se encarga de sostener cada una de las piezas dentales.

Sí bien esta afección es muy frecuente, es posible prevenirla cepillando los dientes más de dos veces al día, utilizando hilo dental y visitando al dentista con regularidad.

Síntomas de la Periodontitis         

Son muchos los síntomas que pueden decir presente cuando de periodontitis se trata, entre ellos se encuentran:

  • Mal aliento
  • Dolor al morder o masticar
  • Presencia de pus en las encías o entre los dientes
  • Piezas dentales flojas
  • Encías sangrantes
  • Encías sensibles
  • Cambios considerables en la mordida
  • Encías de coloración morada o rojo oscuro.
  • Encías retraídas
Mal aliento periodontitis
El mal aliento es uno de los síntomas de la periodontitis.

¿Qué relación hay entre la gingivitis y la periodontitis?          

Ambas pueden afectar la salud bucal de una persona. Mientras que la gingivitis no provoca algún dolor, la periodontitis Sí.

Las dos enfermedades pueden generar encías inflamadas irritadas y con una coloración rojiza fuerte.

Otra relación existente es el mal aliento, el cual puede indicar que la gingivitis ha evolucionado a periodontitis y con ello, la enfermedad periodontal se ha vuelto más intensa.

Tipos de Periodontitis        

Existen al menos 5 tipos de periodontitis y estas son:                   

Periodontitis aguda

En la periodontitis aguda o leve, aún hay indicios de gingivitis, por lo que se observará un cambio ligero en la coloración de las encías, y es posible que estás comiencen a inflamarse y a sangrar.

Periodontitis severa           

En la periodontitis severa, la persona sufre la pérdida de algunas piezas dentales, porque el hueso y el tejido se encuentran gravemente afectados.        

Periodontitis grave

La periodontitis grave se genera cuando las encías comienzan a separarse de los dientes, dando cabida a bolsas que acumularan restos de alimentos, generando con ello sarro negro, el cual comenzarán a debilitar el hueso, ya que contribuirán con la aparición de placa bacteriana.

Periodontitis agresiva        

En la periodontitis agresiva, la separación de las encías con los dientes es más pronunciada, por lo que se genera mayor pérdida ósea.

Periodontitis crónica          

Por su parte, la periodontitis crónica es uno de los tipos más comunes y suele afectar a niños, adolescentes y adultos. Es generada por la acumulación de placa y produce la destrucción de las encías y los huesos.

¿Cómo curar la periodontitis?      

Son muchas las alternativas que se pueden aplicar para curar la periodontitis. Considerando que siempre se debe mantener una buena higiene dental, entre dichas alternativas, encuentran:

  • Un buen cepillado. Será necesario cepillarse mínimo 2 veces al día, o de ser posible 3, y luego de cada comida. Durante dicho proceso es importante no lastimar las encías y para ello, será necesario utilizar un cepillo de cerdas suaves. El proceso de cepillado debe durar al menos 3 minutos. Además, será necesario cambiar de cepillo dental cada 4 meses.
  • Utilizar hilo dental y enjuague bucal. Ambos son perfectos para extraer los trozos de comida que se encuentran atascados entre las piezas dentales. En caso del enjuague bucal, será necesario utilizarlo al menos 30 segundos.
  • Visitar al dentista con regularidad. Es importante acudir con un especialista ya que, puede ayudar a mantener una salud bucal adecuada, además de, realizar los procesos de limpieza que considere necesarios. Y en caso de ser víctima de alguna afección, brindar el tratamiento adecuado para solventarlo a la brevedad posible.

Debes saber que, si se cuenta con algunas piezas dentales afectadas, será necesario someterse a procesos de curación, los cuales conllevan, además de la participación de un especialista, la ingesta de antibióticos y analgésicos.

Deja un comentario