Qué comer tras una cirugía bucal

ME HAN HECHO UNA CIRUGÍA BUCAL, ¿QUÉ DEBO COMER TRAS LA OPERACIÓN?

Qué comer tras una cirugía bucal

Cuando un paciente se somete a un tratamiento de cirugía bucal de cualquier tipo, ya sea la extracción de las muelas del juicio, la colocación de un implante dental, eliminación de frenillos, quistes, etc., es importante tomar una serie de precauciones post-cirugía, con el objetivo de favorecer la cicatrización y conseguir los mejores resultados.

Los primeros días tras la cirugía son los más importantes, mostrándose clave para la buena recuperación del paciente, así como para conseguir los mejores resultados, ya que es cuando comienza la cicatrización de los tejidos blandos, y se deben tomar las precauciones necesarias para favorecer la formación del tejido conjuntivo.

“Llevar una alimentación adecuada es fundamental para la mejor recuperación tras una cirugía bucal”.

Dicho esto, tras realizar una cirugía bucal, el especialista siempre indicará al paciente la toma de antiinflamatorios, antibióticos o analgésicos, con el objetivo de reducir la inflamación y los posibles dolores o molestias que pudieran aparecer, pero además es importante seguir una alimentación adecuada, que evite posibles problemas y ayude en el proceso de cicatrización.

Desde nuestra clínica dental en Tarragona, somos conscientes que los pacientes saben que deben variar su dieta alimentaria tras una operación bucal, pero realmente desconocen qué alimentos deben y no deben comer. Por ello a continuación vamos a mostrar qué alimentos son recomendables tras una cirugía oral, que además de prevenir problemas, favorecerán la cicatrización y formación de los tejidos blandos.

¿QUÉ ALIMENTOS FAVORECEN LA CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS TRAS UNA CIRUGÍA ORAL?

Qué alimentos favorecen la cicatrización de los tejidos tras una cirugía oral

Tras una cirugía oral, es habitual que la boca del paciente se encuentre debilitada y dolorida, lo que hace que sea altamente recomendable seguir una dieta blanda, o incluso líquida, especialmente durante los tres primeros días, que son los más importantes para la recuperación.

“Después de una cirugía, hay que llevar una dieta blanda, basada en el consumo de alimentos ricos en proteínas. Asimismo, es importante evitar los alimentos y bebidas excesivamente calientes”.

Dicho esto, con el objetivo de favorecer la cicatrización de los tejidos blandos, es importante el consumo de alimentos muy ricos en proteínas, como pueden ser los huevos, la carne de ternera, pollo o pavo, antes que la de cerdo, o el pescado, entre otros muchos. Por nuestra experiencia, te recomendamos pasarlos por la batidora y tomarlos en forma de puré o crema.

También es muy recomendable consumir alimentos y bebidas frías, ya que el frío favorece la vasoconstrucción, así como la disminución de la inflamación y del sangrado.

Por el contrario, es importante evitar los alimentos excesivamente calientes, ya que no son nada recomendables, puesto que aumentarán el sangrado y aumentarán la inflamación de la herida.

Asimismo, también hay que reducir, o incluso evitar, el consumo de alimentos como el ajo, la cebolla, el pepinillo o el rábano, ya que cuentan con una alta cantidad de sustancias volátiles.

Durante los tres primeros días, hay dos alimentos que se muestran altamente beneficiosos, que son los zumos y/o batidos de frutas, y los lácteos (leche, yogur, queso fresco, etc.), ya que nos aportarán una importante cantidad de nutrientes y vitaminas.

A partir del tercer día

Una vez han pasado tres días desde la realización de la cirugía bucal, podemos comenzar a cambiar la alimentación.

A partir del tercer día no existe riesgo de hemorragia, por lo que se puede comenzar a consumir alimentos calientes, que aumentarán la vasodilatación de la zona y favorecerá la reparación de tejidos. En cualquier caso, recomendamos que sean alimentos blandos, como cremas de verduras, caldos, etc.

Los especialistas recomiendan consumir legumbres trituradas (lentejas, habichuelas, garbanzos, etc.), pasadas por un pasapuré, con el objetivo de poder tragarlas con facilidad y evitar problemas con la masticación.

Si se consumen alimentos sólidos, es importante evitar que contacten con la zona de la herida, ya que podrían interferir en la sutura.

A partir del sexto día

A partir del sexto día, por lo general, a no ser que haya aparecido algún tipo de complicación, se puede recuperar la alimentación habitual, puesto que no debería existir ningún riesgo, ya que el proceso de cicatrización debería haber finalizado.

Aun así, sigue siendo recomendable aumentar el consumo de alimentos ricos en proteínas, y evitar aquellos excesivamente duros, hasta que se recupere la total movilidad, y desaparezca cualquier tipo de molestia.

OTROS CUIDADOS A TENER EN CUENTA TRAS UNA CIRUGÍA BUCAL

Otros cuidados a tener en cuenta tras una cirugía bucal

Más allá de llevar una alimentación adecuada, y tomar los analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos que haya recetado el odontólogo, existen otros cuidados a tener en cuenta tras una cirugía bucal, que ayudarán a reducir la inflamación y favorecerán la cicatrización.

Lo más importante es tomarse unos días de reposo, para evitar cualquier tipo de esfuerzo que pudiera provocar un problema en la sutura. Dicho esto, hay que evitar escupir, así como enjuagarse la boca, especialmente durante las primeras 24 horas tras la operación.

Asimismo, es importante aplicar hielo en la zona de la heridade manera intermitente, durante los dos primeros días, para reducir la inflamación.

Tras pasar las primeras 24 horas, la higiene bucal es fundamental, teniendo que enjuagar la boca delicadamente, con agua tibia con sal, unas cuatro veces al día, con el objetivo de evitar que se mantenga cualquier resto de alimento en la zona de la cirugía.

Obviamente, no hace falta decir que durante toda la fase postoperatoria, se evite el ejercicio físico, el tabaco, el consumo de alcohol, así como de cualquier tipo de estupefaciente.Conclusión

En definitiva, una cirugía bucal es un tratamiento delicado para todo paciente, que precisa de una serie de precauciones y recomendaciones a seguir, para favorecer la recuperación y evitar la aparición de problemas.

Es importante que especialmente durante los primeros días, modifiques tu alimentación y consumas alimentos que favorezcan la cicatrización de la herida, y reduzcan la inflamación.

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario