¿Qué es ortodoncia y endodoncia? La gran diferencia que debes conocer

¿QUÉ ES ORTODONCIA Y ENDODONCIA? LA GRAN DIFERENCIA QUE DEBES CONOCER

¿Qué es ortodoncia y endodoncia? La gran diferencia que debes conocer

En multitud de ocasiones, los tratamientos dentales generan confusión ya que los pacientes desconocen tanto el nombre de estas técnicas como sus características.

Por este motivo, hoy te vamos a explicar qué es ortodoncia y endodoncia y la gran principal diferencia entre ellas.

Conocerás la naturaleza de dos de los tratamientos bucodentales más demandados, sus síntomas y los alimentos que pueden consumir una vez realizadas estas intervenciones. ¿Listo para despejar tus dudas? Sigue leyendo y obtendrás la respuesta.

¿QUÉ ES UNA ORTODONCIA?

La ortodoncia es un procedimiento cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar, tratar y corregir cualquier variación dentomaxilofacial aparecida en la boca, pudiendo provocar dolor bucal, desgaste dental, separación o estrechamiento de los dientes, etc.

Este tratamiento se encarga de corregir los dientes y huesos posicionados incorrectamente, ofreciendo un gran abanico de posibilidades desde el punto de vista estético. Es, sin duda, el tratamiento dental más demandado.

Para ello, utilizamos un aparato dentar o brackets que ayuden a colocar los dientes en su sitio, sin hacer ningún tipo de intervención quirúrgica.

¿QUÉ ES UNA ENDODONCIA?

La endodoncia solo es utilizada cuando las caries se han extendido de manera excesiva, afectando al nervio dental.

El dolor intenso en el diente y la hipersensibilidad a alimentos y bebidas tanto frías como calientes son dos de los principales síntomas de necesitar una endodoncia.

No obstante, en ocasiones hay pacientes que no presentan estas señales, siendo el odontólogo quien verifica este problema a raíz de la revisión bucal del paciente.

En estos casos es necesario limpiar y rellenar la caries, así como la eliminación del nervio, recuperando la salud del diente y acabando con el dolor.

El principal objetivo de este tratamiento es evitar la extracción del diente afectado por la caries y acabar con diversas complicaciones de salud graves.

¿QUÉ DIETA DEBO SEGUIR TRAS UNA ORTODONCIA Y ENDODONCIA

Al tratarse de dos prácticas distintas, una de las diferencias entre ortodoncia y endodoncia es la clase de alimentos que puedes consumir tras la realización de ambas.

¿Qué comer después de una ortodoncia?

La ortodoncia es algo que te va a acompañar a lo largo de varios años, es por este motivo que se ha perfeccionado para que puedas comer prácticamente de todo.

Hay que tener en cuenta algunos consejos para adaptar tu dieta al aparato dental, aportando por alimentos fáciles de masticar como:

  •  Los purés y sopas son una buena opción ya que no necesitan ser masticados, muy recomendables en los primeros días.
  •  Cuando comas frutas, intenta que sea la más madura. Evita piezas ácidas, como las naranjas, o con texturas, como las fresas.
  •  Las verduras son fáciles de masticar, sobre todo cuando están cocinadas.
  •  Cuando cueces los alimentos, estos se ablandan y facilitan su masticación.
  •  A la hora de comer carne, elige la menos fibrosa, como el pollo o la carne picada. Cuando procede de conejo o ternera, puede engancharse en los brackets, haciendo más compleja su limpieza.
  •  Disfruta de las ensaladas, pero mejor si pelas los tomates para que su piel no se enganche en la ortodoncia.

Hay que tener especial cuidado con:

  •  Frutos secos y cereales
  •  Chiches y chucherías

¿Puedo comer cualquier cosa después de una endodoncia?

La dieta tras una endodoncia dura entre 1 a 2 semanas. En este periodo de tiempo, debes seguir un régimen de comidas blandas, sobre todo durante las primeras 24 horas.

No debes consumir alimentos muy fríos o calientes a fin de evitar incomodidades o dolores producidos por el cambio brusco de temperatura.

El único impedimento es consumir productos que afecten a la cicatrización o que eviten el endurecimiento de la endodoncia.

¿ES POSIBLE REALIZAR UNA ORTODONCIA DESPUÉS DE UNA ENDODONCIA?

Sí, con una endodoncia se puede hacer una ortodoncia. Es indiferente para el movimiento de los dientes que hayan sido tratados por una endodoncia o cualquier otro tipo de tratamiento dental.

Aunque no existe ninguna diferencia para su tratamiento, es importante que informes a tu dentista de que has sido sometido a una endodoncia para que tenga en cuenta diferentes factores antes de realizar la ortodoncia:

  •  Es esencial para este tratamiento saber el tiempo que transcurrió desde que realizaste la endodoncia, y si aún persiste el dolor.
  •  Si la endodoncia está correctamente tapada y sellada, realizando para ello una radiografía.
  •  No se generó ninguna luxación o avulsión.
  •  No hay problema cuando hay una fractura en la zona de la raíz del diente, pero sí lo hay cuando está en la corona.
  •  Una fisura es un factor para tener en cuenta, al igual que la presencia de una bolsa periodontal.
  •  Si un diente no puede ser restaurado con éxito, debe extraerse.

Si el tratamiento endodóntico es positivo, se puede proceder con la ortodoncia; en caso de salir un resultado negativo, el dentista tratará de reparar la endodoncia, dejando un margen de 6 meses para decidir sobre su extracción.

¿NECESITAS ESTOS TRATAMIENTOS? DESCUBRE NUESTRAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Desde la Clínica Tuces te facilitamos la financiación de ambos tratamientos con plazos de entre 12 a 24 meses para que no tengas que preocuparte por el desembolso total.

Puesto que tu salud es lo primero, ponemos a tu disposición expertos profesionales en el sector y multitud de consejos para que cuentes con toda la ayuda que tu salud bucodental necesitan

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario