Niña realizandose una limpieza bucal en un dentista en Tarragona

¿SABES POR QUÉ DEBERÍAS HACERTE UNA LIMPIEZA DE BOCA UNA VEZ AL AÑO?

Niña realizandose una limpieza bucal en un dentista en Tarragona

La periodontitis es una enfermedad que afecta a las encías y al hueso que rodea las piezas dentales, pudiendo llegar a provocar la pérdida de dientes si no recibe el tratamiento adecuado y se le pone solución. Aunque afecta principalmente a pacientes en edad adulta, lo cierto es que las periodontitis más agresivas también podrían afectar a los pacientes más jóvenes.

Se trata de una enfermedad periodontal que afecta directamente al conjunto de tejidos y fibras cuya función es proteger y sujetar los dientes, provocando una alteración que permite el paso de las bacterias y pone en riesgo la estabilidad de los dientes.

El tratamiento más adecuado para poner solución a la periodontitis es el curetaje dental, y a continuación te vamos a contar todo lo que necesitas saber al respecto.

¿QUÉ ES EL CURETAJE DENTAL Y CUÁNDO ES NECESARIO?

El curetaje dental consiste en un tratamiento pensado para poner solución a enfermedades como la gingivitisconocido también como raspado y alisado radicular. Consiste en una limpieza profunda que se encarga de eliminar todas las bacterias que han ido acumulándose en las bolsas periodontales.

Con el curetaje dental se consigue eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado alrededor de las piezas dentales, concretamente debajo de las encías, dejando la superficie lisa y libre de cualquier impureza, y evitando de esta forma que la enfermedad periodontal pueda continuar avanzando.

Es un tratamiento necesario cuando un paciente sufre periodontitis en estado avanzado, ya que de lo contrario aumentaría el riesgo de que las piezas dentales pudieran caer a causa de los efectos de la enfermedad.

¿CÓMO SE REALIZA UN CURETAJE DENTAL?

Cómo se realiza un  curetaje dental

Un curetaje dental consiste en el raspado de la superficie de las raíces de los dientes para eliminar las posibles bacterias acumuladas en las bolsas periodontales, mediante unos instrumentos específicos para este tipo de tratamientos, conocidos como curetas.

Las curetas son instrumentos fabricados en metal, que cuentan con una punta afilada y una forma específica para facilitar el tratamiento de la zona afectada, y así poder eliminar la placa y el sarro que han provocado la aparición de esta enfermedad.

Lo ideal es realizar el curetaje dental en diferentes sesiones para evitar posibles molestias, aplicando siempre anestesia local para conseguir que se trate de un tatamiento completamente indoloro.

¿CADA CUÁNTO DEBE REALIZARSE UN CURETAJE DENTAL?

Si padeces alguna enfermedad periodontal, deberías acudir a tu dentista para realizarte un completo estudio y te recomendase cada cuánto tiempo tendrás que realizarte un curetaje dental, o si por el contrario sería suficiente con un mantenimiento periodontal o una limpieza dental convencional.

Tras someterse a un curetaje dental, los pacientes deberán esperar entre uno y tres meses, ya que es el tiempo mínimo que necesitan las encías y el resto de tejidos para recuperarse. Una vez haya pasado el tiempo indicado por el dentista, habría que evaluar el estado de la enfermedad periodontal, para así comprobar si se ha solucionado o si por el contrario es necesario someterse a nuevo curetaje.

SÍNTOMAS TRAS UN CURETAJE DENTAL

Con el raspado de las encías, podrían aparecer diferentes síntomas tras someterse a un curetaje dental, que irán desapareciendo con el paso de los días. Si se padece alguna molestia, es recomendable aliviar con antiinflamatorios o analgésicos.

Principales síntomas tras un curetaje dental:

  • Inflamación y enrojecimiento de las encías.
  • Sangrado de las encías durante el cepillado.
  • Aparición de dolores y molestias una vez ha finalizado el efecto de la anestesia.

Para aliviar estos síntomas, es necesario seguir las recomendaciones del dentista y llevar a cabo una buena rutina de higiene bucodental, ya que de lo contrario no solo no desaparecerían las molestias, sino que además el resultado podría distar del esperado.

  • Cepillarse los dientes con suavidad, con un cepillo de cerdas suaves, durante dos minutos.
  • Utilizar seda dental y colutorio.
  • Tomar analgésicos o antiinflamatorios para acabar con dolores y/o molestias.
  • No fumar ni consumir bebidas con alcohol.
  • Seguir una dieta blanda durante las primeras 24/48 horas.

¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE UN CURETAJE DENTAL Y UNA LIMPIEZA CONVENCIONAL?

diferencias entre curetaje dental y limpieza convencional de boca

Aunque pueden resultar similares, no hay que confundir el curetaje dental con la limpieza convencional, ya que son bastante diferentes.

Lo primero que hay que tener claro es que la limpieza dental es un tratamiento dental meramente preventivo, que consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en la zona de alrededor de los dientes y de encima de las encías.

En cambio, el curetaje dental es un tratamiento correctivo que elimina la placa y el sarro acumulado por debajo de las encías, evitando de esta forma que pudiera provocar una enfermedad periodontal o frenando su avance.

En resumen, podríamos decir que un curetaje dental es una limpieza dental mucho más profunda.

Conclusión

Ya lo sabes, si padeces una enfermedad periodontal y quieres ponerle solución, en el curetaje dental encontrarás a tu mejor aliado. Acude a nuestra clínica dental en Tarragona, pide cita sin compromiso y te atenderemos de manera personalizada y profesional sin ningún compromiso. Podemos y queremos ayudarte.

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario