Mordida correcta

¿Cómo debe ser una mordida correcta? Tipos de Mordida y cómo mejorarla

En este artículo te desvelamos cómo debe de ser una mordida correcta y los tipos de mordida que existen, también cómo mejorar la mordida.

No hay nada como disfrutar de una hermosa sonrisa, es por ello que cada día son más las personas que desean tener una mordida correcta y perfecta ya que, además de tener un papel de salud, también tiene uno a nivel de estética.

Tipos de mordida

La oclusión dental o la mordida se define como la manera en la que los dientes se conectan entre sí, para ser más específicos es el modo en el que las piezas dentales se unen para lograr cerrar la mandíbula. Acción que puede o no afectar a nuestro organismo desde el punto de vista estético. Entre los tipos de mordidas dental se encuentran:

Mordida Cruzada

Generada cuando los dientes que se encuentran en la parte inferior se ubican por encima de los dientes superiores, provocando así que sobresalga un poco o considerablemente, el mentón.

Para tratar una mordida cruzada se recomienda que la persona se someta a la ortodoncia y, solo en casos muy extremos, a una cirugía ortognática.

Mordida Abierta

Esta mordida se crea cuando los dientes no logran unirse y puede generarse por hábitos o por herencia. Provocando así una significativa molestia al momento de masticar.

Al igual que la mordida anterior, para solucionarla se recomienda tratamiento de ortodoncia o una cirugía.

Mordida Cerrada

Esta mordida genera el desgaste de los dientes a largo plazo, el cual se situará en el tejido facial inferior, provocando con ello que la persona afectada, parezca alguien desdentado.

La corrección de una mordida cerrada implica carillas o coronas dentales, además de un tratamiento de ortodoncia.

Mordida hacia delante

Cómo su nombre lo indica, esta mordida se genera cuando los dientes se ubican un poco más adelante del lugar donde deben morder, para ser más específicos, el canino inferior se encuentra a más de 3 mm de la parte superior. Este tipo de mordida puede solucionarse con ayuda de cirugía o brackets.

Mordida hacia atrás

En este caso, la mordida se genera cuando los dientes se ubican un poco más atrás del lugar donde deben conectarse.

El canino inferior se ubica muy detrás o por debajo del superior. Puede ser corregida con una cirugía ortognática, con avance mandibular ortopédico o con brackets.

Protrusión

Entre las clases de mordidas, también se encuentra, la también llamada, sonrisa dientes de conejo, la cual es producto de una errónea oclusión de tipo II, en ella los dientes inferiores se ubican detrás de los dientes frontales superiores.

Este inconveniente puede generar deformaciones en el rostro y, puede ser causado por una errónea alineación de los molares. Las personas que sufren de protrusión suelen tener dientes salidos y presentar dificultad al momento de cerrar los labios.

Protusión dental
Ejemplo de una protrusión dental.

¿Cuál es la forma correcta de morder?

La conocida  o también llamada oclusión perfecta, se produce cuando el canino inferior muerde a una distancia de 3 mm por delante del canino superior, logrando así que los dientes encajen perfectamente.

¿Cómo saber si estoy mordiendo bien?

Sabrás que estás mordiendo bien, cuando notes que los dientes superiores e inferiores se hayan alineado totalmente. Claro que para ello será necesario, que los dientes estén derechos y que no haya espacio entre ellos.

¿Puedo mejorar mi forma de morder para tener una mordida correcta?

¡Si! Además de acudir periódicamente al dentista, puedes mejorar tu forma de morder para disfrutar de una mordida correcta, sometiéndote a un contorneado de dientes.

El cual se basa en la modificación de los dientes naturales, buscando esa alineación perfecta. Dicha técnica es utilizada especialmente cuando no existe una longitud homogénea de los dientes o cuando hay muy poca superposición.

Con lo anterior, se logra solventar los inconvenientes mínimos relacionados a la mordida y con ello, evitar las afecciones relacionadas a la maloclusión.

Cabe mencionar que, dicho tratamiento puede tener una duración no mayor a 60 minutos y, para disfrutar de los resultados durante mucho tiempo, será necesario que el paciente se cepillé frecuentemente y utilice hilo dental.

El contorneado de dientes se lleva a cabo solo una vez y ayuda a dar forma a las piezas dentales que se encuentran opuestas, con el objetivo de obtener una mandíbula perfecta.

Deja un comentario