
Seguramente, en tus visitas al dentista, has oído hablar en más de una ocasión del sarro dental y de sus consecuencias negativas para la salud.
Sin embargo, todavía hay muchas personas que tienden a confundirlo con la placa bacteriana. Conoce en este artículo de qué se trata en realidad y cómo puedes impedir su formación.
EL SARRO DENTAL. TIPOS Y DIFERENCIAS
La placa dental es una película que se forma en los dientes, a causa de las bacterias que se nutren de los restos de comida de nuestra boca. El llamado sarro dental, en cambio, también conocido como «tártaro dental», es una calcificación de la placa dental.
En otras palabras, se produce por un endurecimiento de esta película debido a la falta de limpieza. Los minerales presentes en la saliva van creando una superficie dura y rugosa, que funciona como base perfecta para su desarrollo.
Hay dos tipos de sarro:
- El primero, que se acumula superficialmente a lo largo del límite entre la encía y el diente, es conocido como sarro supragingival.
- Cuando está en el surco entre la encía y el diente hablamos de sarro subgingival.
Una vez se ha formado, un simple cepillado no será suficiente para eliminarlo, ya que es demasiado duro. Si te preguntas cómo limpiar el sarro dental, la respuesta es simple: acudiendo sin demora a un profesional.
Te interesa: ¿Sabes por qué deberías hacerte una limpieza de boca una vez al año?
CAUSAS DE LA ACUMULACIÓN DE SARRO DENTAL
No mantener hábitos regulares de higiene bucal es, por tanto, la principal causa de la aparición del sarro. Y este proceso es más rápido de lo que piensas: una placa dental que no se remueve durante varios días puede comenzar a convertirse en sarro.
Otros factores también influyen en su formación, como, por ejemplo, el tipo de dieta. Entre los alimentos que favorecen la aparición de este problema están los que tienen altos índices de carbohidratos; también los que llevan grandes cantidades de azúcares simples y almidones.
Asimismo, el PH de la saliva predispone a la formación de sarro. Aunque los niveles normales de PH salival suelen estar entre 6,5 y 7, no todos los seres humanos tenemos el mismo índice. Las personas con un PH más elevado o de tipo alcalino estarán más expuestas al sarro que otras con un PH neutro.
Te recomendamos que eches un vistazo a uno de los artículos de nuestro blog donde ya hablamos de las funciones de la saliva para mantener la boca sana.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL SARRO DENTAL Y QUÉ CONSECUENCIAS TIENE PARA TU SALUD?

La señal inequívoca de que tienes sarro en los dientes es un cambio de coloración en las piezas.
Aunque en un primer momento la placa endurecida tiene un tono blanco, con el tiempo va cambiando hacia tonos más amarillentos y en fases más avanzadas al marrón oscuro.
Otro rasgo característico del sarro es la halitosis. El mal aliento está relacionado con este problema, pues la acumulación de bacterias desprende un olor nada agradable.
Por otro lado, las consecuencias para tu salud van más allá de lo estético u olfativo. Concretamente, puede provocar:
- Gingivitis: el tártaro afecta principalmente a las encías, por lo que son comunes las inflamaciones e irritaciones en esta zona de tu boca.
- Periodontitis: una gingivitis mal curada puede evolucionar y provocar esta afección, que hace que los dientes comiencen a aflojarse y, si no se soluciona, a caerse.
- Caries: el sarro está ligado a un aumento del número de caries. Al no poder ser removidas por el cepillado debido a su dureza, las bacterias terminan dañando el esmalte.
- Hay otras afecciones asociadas, como problemas digestivos o enfermedades cardiovasculares.
CÓMO ELIMINAR EL SARRO DENTAL DE FORMA EFECTIVA

El tratamiento para eliminar el sarro dental no es excesivamente complicado. Para ello debe realizarse una tartrectomía, que es una limpieza dental a fondo utilizando un sistema de ultrasonidos que desprende el sarro del diente en pocos minutos.
Este procedimiento debe realizarse por profesionales, como el dentista o el higienista dental. Las sesiones son indoloras y no precisan de anestesia.
Algunas personas con hipersensibilidad en la zona de las encías pueden sentir alguna molestia mínima; en estos casos puede utilizarse algún tipo de anestésico local.
El equipo de Clínica Tuces, en Tarragona, cuenta con una amplia experiencia en este tipo de procedimientos. Por eso, ponemos a tu disposición una atención profesional y esmerada para garantizarte una excelente salud bucodental. Pide cita y evita que el sarro se acumule en tus dientes.