Cómo solucionar el apiñamiento dental con un antes y después sorprendente

CÓMO SOLUCIONAR EL APIÑAMIENTO DENTAL CON UN ANTES Y DESPUÉS SORPRENDENTE

Cómo solucionar el apiñamiento dental con un antes y después sorprendente

El apiñamiento dental hace referencia a un problema bucodental en el que los dientes se amontonan entre sídebido a una posible falta de espacio en el hueso en el que se insertan las piezas dentales, o a un maxilar que resulta excesivamente estrecho.

Aunque se trata de un problema que puede aparecer tanto en la arcada inferior como en la exterior, suele darse con mayor frecuencia entre los dientes anteriores de la mandíbula, que es cuando nos referimos al apiñamiento dental superior.

El apiñamiento dental provoca consecuencias estéticas, pero también influye en la salud bucodental

Una alteración que tiene consecuencias negativas a nivel estético, y que también puede influir enormemente en nuestra salud bucodental, especialmente si no se somete a tratamiento. Existen diferentes tratamientos bucodentales para corregir el apiñamiento que variarán en función del caso de cada paciente.  

Muy habitual entre personas que no se han sometido nunca a ningún tratamiento de ortodoncia, si últimamente has notado que tus dientes están fuera de su sitio, se han amontonado entre sí o están mal alineados, es probable que sufras apiñamiento. Si es así, que no cunda el pánico, ya que se trata de una alteración que tiene solución.

A continuación desde nuestra clínica dental en Tarragona te contamos las causas por las que aparece y sus consecuencias, los diferentes tipos de apiñamiento que existen, los riesgos que puede provocar, y cuáles son los mejores tratamientos para su corrección. Si notas que tus dientes están apiñados, continúa leyendo y pon solución a todas tus dudas.

CAUSAS DEL APIÑAMIENTO DENTAL

Al hablar de las causas que provocan el apiñamiento dental, debemos hablar también de los diferentes tipos de apiñamiento, puesto que van cogidos de la mano.

Según la causa que haya provocado la mala posición de los dientes nos estaremos refiriendo a apiñamiento primario, secundario o terciario.

El apiñamiento dental puede aparecer por diferentes causas a lo largo de la vida: genéticas, pérdida prematura de dientes de leche o erupción de la muela del juicio.

El apiñamiento de los dientes se produce cuando las piezas dentales están mal colocadas en la boca, debido a un factor genético o de desarrollo. Normalmente las personas con apiñamiento tienen familiares que también han padecido este problema. En este caso, nos referimos al apiñamiento como apiñamiento primario.

También se da con mayor frecuencia en personas que han perdido sus dientes de leche antes de lo habitual, lo que lleva a que los dientes definitivos no dispongan del espacio suficiente para erupcionar correctamente y acaben amontonándose. Aquí estaríamos hablando de apiñamiento secundario.

Y hablamos de apiñamiento terciario cuando la mala posición de los dientes se debe a la erupción de las muelas del juicio.

Como ya hemos dicho, es una afección muy común entre personas que no han llevado ortodoncia o que después de esta, no han seguido un tratamiento para su correcto mantenimiento.

CONSECUENCIAS DEL APIÑAMIENTO DENTAL

Claras las causas que provocan el apiñamiento, vamos a centrarnos en las consecuencias de esta afección:

  •  Los dientes apiñados complican la higiene dental, haciendo que sea más difícil poder llegar a todos los rincones de la boca.
  •  El apiñamiento provoca un aumento de sarro y de la placa bacteriana, lo que puede conllevar a enfermedades periodontales o afecciones dentales.
  •  Genera problemas de oclusión, debido a que las piezas dentales superiores no encajan correctamente con las inferiores.
  •  Aparición de manchas e irregularidades que desgastan el esmalte de los dientes.

SOLUCIONES AL APIÑAMIENTO DENTAL

Soluciones al apiñamiento dental

Solucionar problemas de apiñamiento es uno de los principales objetivos de los tratamientos de ortodoncia, aunque en función del grado de afección así como de la edad del paciente, podría ser necesario llevar a cabo una exodoncia o stripping.

Cuando el apiñamiento no es demasiado grave, normalmente puede corregirse con ortodoncia, siendo indispensable la posterior utilización de un aparato de retención para mantener los dientes correctamente y evitar que vuelvan a su posición inicial.

Interesante: Las etapas básicas de un tratamiento de ortodoncia profesional.

En caso de que el apiñamiento sea grave, es probable que previamente a la ortodoncia fuera necesario realizar una extracción dental a través de un tratamiento de exodoncia, para aumentar el espacio y así permitir la correcta posición del resto de dientes, o pulir el esmalte a mediante la técnica de stripping.

Exodoncia

Al practicarse una exodoncia, las piezas dentales que más se suelen extraer son los premolares, optando por la exodoncia de un incisivo únicamente cuando el resto de piezas dentales de la arcada inferior cuentan con una oclusión correcta.

También en ocasiones se procede a extraer los terceros molares a modo preventivo, con el objetivo de evitar un posible apiñamiento por la erupción de las muelas del juicio.

Stripping

Otro tratamiento para corregir el apiñamiento dental es el stripping, que consiste en el pulido del esmalte de los dientes para tratar de reducir el ancho de la pieza, y así aumentar el espacio disponible.

Al producirse el stripping notaremos como aparece un ligero espacio entre los dientes, que poco a poco se irá cerrando a medida que avance el tratamiento.

Tratamiento de carillas

Cuando el apiñamiento sea leve o moderado, podrá corregirse mediante un tratamiento de carillas, que son unas finas láminas hechas de cerámica o composite, que van cementadas en la cara visible de los dientes.

Se trata de un tratamiento muy rápido y eficaz, el cual puede actuar directamente sobre un solo diente, corrigiendo además otros problemas como la pérdida de color del esmalte.

¿SE PUEDE PREVENIR EL APIÑAMIENTO DENTAL?

Prevención del apiñamiento dental: evitar que el bebé se chupe los dedos

Aunque el apiñamiento dental no se puede prevenir de manera definitiva, sí que se dan una serie de factores relacionados con la etapa infantil que podrían retrasar su aparición:

  •  Evitar que los niños se chupen el dedo.
  •  Reducir el uso del chupete.
  •  Acelerar el cambio del biberón al vaso.

La etapa infantil es crucial para prevenir la aparición de apiñamiento dental.

También es recomendable que la primera visita al dentista se produzca aproximadamente cuando los niños cumplan un año. Así se podrá revisar y llevar un seguimiento del crecimiento de las piezas dentales, teniendo tiempo suficiente para tratar posibles problemas de apiñamiento, de encías, caries, etc.

Y por último, es fundamental prestarle una especial atención a la fase de retención después de un tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a su posición inicial.

CONCLUSIÓN

En definitiva, el apiñamiento dental hace referencia a unos dientes que han quedado amontonados entre sí debido a la falta de espacio en la boca. Es importante corregirlo y no dejarlo pasar, ya que además de dañar la estética de nuestra sonrisa, podría provocar también graves consecuencias en la salud bucodental.

Si padeces apiñamiento y quieres ponerle solución, te recomendamos que comiences cuanto antes un tratamiento para su corrección, y sigas todas las pautas marcadas por tu dentista.

Y si te ha quedado alguna duda, ponte en contacto con nosotros; estaremos encantados de solucionártelas y asesorarte en todo lo que necesites.

Comienza hoy mismo a tener esa sonrisa sana y bonita que siempre has deseado.
Sabemos cómo ayudarte. ¿Empezamos?

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario