boca-sana

FUNCIONES DE LA SALIVA QUE AYUDAN A MANTENER TU BOCA SANA

boca-sana

La saliva es un fluido corporal incoloro que lubrica la cavidad bucal y procede de las glándulas salivares, que la producen a lo largo de todo el día, llegando a una secreción diaria de entre 1000 y 1500 milímetros en los adultos. Antes y después de comer es cuando generamos una mayor cantidad de saliva.

La saliva está compuesta por un 99% de agua y un 1% de sustancias orgánicas e inorgánicas, de ahí que sea tan importante para mantener nuestra boca sana, ya que el agua favorece la limpieza, la preparación de los alimentos para ser tragados, y afecta directamente a la apreciación de sabores, la fonación y la digestión.

Mientras que las sustancias orgánicas e inorgánicas favorecen la remineralización de la dentadura (fosfato, calcio y flúor) y tienen una acción microbiana (lisocima e inmunoglobulinas).

Y más allá de favorecer la limpieza, la saliva también interviene en la digestión.

Por todo ello, es muy importante evitar alteraciones del flujo salival, tanto un exceso de salivación, a lo que se le conoce como sialorrea, como unos niveles de saliva inferiores a lo recomendado, más conocido como xerostomía o síndrome de la boca seca, que afecta al 20% – 30% de la población mundial.

Te interesa: Todo lo que debes saber sobre la Xerostomía, el síndrome de la boca seca.

Y en nuestra clínica dental en Tarragona te vamos a contar las principales funciones de la saliva que debes conocer, y que ayudarán a mantener tu boca en perfectas condiciones. Toma nota.

LAS 5 FUNCIONES DE LA SALIVA MÁS IMPORTANTES

funciones-saliva

Aunque hay otras más, a continuación te mostramos las 5 funciones de la saliva más importantes, que inciden directamente en el estado de salud de tu boca.

#1- Lubricación

Una función de la saliva es la lubricación de la cavidad bucal, las mucosas y los dientes, lo que incide directamente en la fonación y en la deglución de los alimentos.

Asimismo, la saliva modula la adhesión de los microorganismos a las superficies de los tejidos orales, contribuyendo y favoreciendo el control de la colonización de las bacterias y hongos.

#2- Remineralización

Otra de las funciones de la saliva es la remineralización del esmalte. Esto se debe a las altas concentraciones de calcio y fosfato que se dan en la saliva, que actúan como un mecanismo de defensa controla la disolución del diente y del esmalte.

#3- Función antibacteriana y antifúngica

La saliva tiene una función antibacteriana y antifúngica que ayuda a mantener la boca limpia y sana, gracias a su elevado contenido de agua y a la enzima lisozima, que tiene acción antibacteriana.

La saliva limpia y diluye las bacterias y los remanentes de alimentos, evitando posibles infecciones y combatiendo la deshidratación de la cavidad oral. Además, la saliva también tiene un factor de crecimiento que favorece la cicatrización de los tejidos orales.

Te interesa: Pastas de dientes blanqueadoras: ¿realmente funcionan?

#4- Favorece la digestión de los alimentos

Por otro lado, la ptialina (enzima presente en la saliva) favorece la digestión de los alimentos que comemos, que aproximadamente son el 60% de los carbohidratos que ingerimos con nuestra dieta diaria, que antes de ser absorbidos por el intestino delgado, de degradan en monosacáridos y azúcares simples.

La ptialina la inactivan los ácidos gástricos, y por ello es clave que se mezcle con los alimentos de forma correcta durante la masticación, para así conseguir una buena digestión.

#5- Mantiene el pH 

Por último, la última de las cinco funciones de la saliva más importantes es que ayuda a mantener el pH neutro de la boca, neutralizando los ácidos producidos tras la comida.

De esta forma, evita la desmineralización del esmalte y previene la acumulación de placa bacteriana, además de reducir la acción perjudicial provocada por el ácido gástrico en el esófago.

La saliva tiene capacidad amortiguadora para contrarrestar los cambios de pH, protegiendo los tejidos bucales contra la acción de los ácidos precedentes de la comida o la placa dental.

Conclusión

Estas son las principales funciones de la saliva, que se deben conocer para darse cuenta de la importancia que tiene este fluido corporal en la higiene bucodental, en la digestión, la fonación o la remineralización del esmalte.

Si llevas tiempo experimentando problemas para la secreción de saliva, pide cita en nuestra clínica dental en Tarragonay un profesional te atenderá para identificar una posible xerostomía o sialorrea. ¡Contacta con nosotros!

Deja un comentario