
Si eres una persona a la que le da pánico acudir al dentista, los días previos a la cita estás nervioso y apenas puedes conciliar el sueño, en la sedación consciente encontrarás a tu mejor aliado para acabar con el miedo al dentista de una vez por todas.
El miedo al dentista viene de lejos y afecta a un gran número de personas, que debido a este temor pueden pasar años sin pisar la consulta, con todo lo que eso supone para la salud bucodental. A este miedo se le conoce como “odontofobia”, y es mucho más común de lo que parece.
La sedación consciente en odontología es la solución para acabar con el miedo al dentista, permitiendo al paciente relajarse y entrar en un estado de bienestar, para así someterse al tratamiento odontológico con una mayor tranquilidad.
De modo que si por mucho que lo has intentado no has conseguido solucionar tu miedo al dentista, te recomendamos probar la sedación consciente en el dentista, que se muestra como una solución muy eficaz y segura que debes tener en cuenta.
¿QUÉ ES LA SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA?
Consiste en una técnica con la que el paciente entra en un estado de bienestar y relajación de manera muy eficaz, consiguiendo de esta forma que se encuentre mucho más tranquilo para afrontar el tratamiento, puesto que no sentirá ningún tipo de molestia o dolor.
Muy eficaz para perder el miedo al dentista, se puede aplicar en cualquier tratamiento de odontología, siempre bajo el control de profesionales especializados para evitar riesgos, directamente en la consulta del dentista.
Existen dos tipos de sedación consciente en el dentista, que se utilizan en función del tratamiento a aplicar y del grado de temor del paciente:
Te interesa:
Remedios caseros para aliviar el dolor de muelas hasta tu visita al dentista..
Sedación consciente inhalatoria
La sedación consciente inhalatoria consiste en aplicar una mascarilla con una mezcla de oxígeno y óxido nitroso (gas de la risa) al paciente, que al respirarla sentirá una sensación de confort y tranquilidad.
La sedación consciente inhalatoria es segura y eficaz, permitiendo al paciente reducir los nervios y liberarle de cualquier dolor, relajando el sistema nervioso sin dejar ningún tipo de efecto secundario.
Sedación consciente intravenosa
La otra opción es la sedación consciente intravenosa, utilizada con los pacientes más complicados y tratamientos más exigentes, que actúa de un modo similar a la anestesia general, pero sin que el paciente llegue a perder el conocimiento ni vea alterada su percepción sensorial en ningún momento.
Con la sedación consciente intravenosa se aplican fármacos hipnóticos, siendo requisito indispensable que la sedación la realice un anestesista profesional para garantizar la máxima seguridad.
¿QUÉ FÁRMACOS SE UTILIZAN EN LA SEDACIÓN CONSCIENTE?

Para conseguir el estado de relajación y bienestar del paciente se utilizan fármacos en la sedación consciente introductores del sueño, que variarán en función de las características de cada paciente, duración y exigencia del tratamiento, nivel de estrés, etc.
El medicamento más utilizado en la sedación consciente en el dentista es el Triazolam, con el que comienza a notarse el efecto a los 15 minutos de la aplicación aproximadamente, desapareciendo a los 60 minutos.
Te interesa:
PRINCIPALES VENTAJAS DE LA SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA
Para las personas que sufren de odontofobia, la sedación consciente les ofrece múltiples ventajas, permitiéndoles cumplir con sus revisiones odontológicas con una total garantía y libre de dolores.
Al conseguir la relajación y bienestar del paciente, evitará alargar las visitas al dentista, lo que se traducirá en una mejor salud bucodental. Por otro lado, el dentista podrá trabajar en unas mejores condiciones, ya que el dentista estará totalmente relajado y liberado de tensiones.
- Relajación y pérdida del miedo por parte del paciente.
- Disminución del estrés y la ansiedad.
- Mayor seguridad en la consulta.
- Mejores condiciones de trabajo para el dentista.
- ejor recuperación tras el tratamiento.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LA SEDACIÓN CONSCIENTE EN EL DENTISTA
Más allá de la relajación y el bienestar, la sedación consciente en odontología deja unos leves efectos secundarios, que irán disminuyendo progresivamente una vez finalizado el tratamiento, desapareciendo por completo pasadas unas horas, cuando el paciente volverá a su estado normal.
Los principales efectos de la sedación consciente son el adormecimiento y la disminución de reflejos, por ello el paciente siempre debe acudir a la consulta acompañado para evitar riesgos.
Ya lo sabes, si padeces odontofobia y no ves el momento de acudir al dentista, a través de la sedación consciente entrarás en un estado de relajación y bienestar que te permitirá someterte a cualquier tipo de tratamiento sin ningún tipo de dolor, con una total garantía.