¿Tus encías sangran más de lo normal? De hecho, esto no es normal que sangren las encías, ya que puede ser el resultado de una enfermedad periodontal y, si persiste, es posible que haya una acumulación de placa o esté pronto a originarse una grave afección médica.
Si presentas encías inflamadas y sangrado, y quieres saber cómo solventar este inconveniente, échale un vistazo a este post.
¿Por qué sangran las encías al cepillarse los dientes?
Una de las causas principales por las que aparece el sangrado al cepillarse los dientes, se debe a la inflamación de las encías, la cual es originada por la acumulación de placa bacteriana y está en conjunto con las bacterias y algunos restos de alimentos, provocan que las mismas adopten una coloración más rojiza.
La gingivitis o inflamación de las encías, genera sangrado. Y, aunque la acumulación de placa es una de las causas principales, también esta suele estar adherida a procesos dentales erróneos o, a algunas piezas con caries.
Existen factores que pueden incrementar el sangrado de encías, ya sea el embarazo, la menstruación o la pubertad, esto a nivel hormonal. De igual manera, es posible que enfermedades como la diabetes mellitus y la leucemia, tengan algo que ver.
Cómo evitar el sangrado de encías
Es posible prevenir el sangrado de las encías y con ello la inflamación de las mismas y, para eso será necesario seguir los siguientes consejos:
- Contar con un cepillo de cerdas suaves. Ya sea uno eléctrico o manual, este deberá disponer de cerdas que no lastimen el tejido gingival. Y en este punto te preguntarás; qué pasa si no te lavas los dientes, la respuesta es sencilla; serás víctima de múltiples afecciones a nivel bucal e incluso, es posible que pierdas algunas piezas dentales.
- Utilizar seda dental. También conocido como hilo dental, ya que ayuda a disfrutar de una buena higiene, porque permite ingresar a los espacios más pequeños entre las piezas dentales y así extraer los restos de alimentos. Y si a este se le une un enjuague bucal, el proceso de limpieza será aún mejor.

- Lava la lengua. Tal vez no lo sabías, pero la lengua se convierte en el lugar perfecto para acumular más del 60% de las bacterias que habitan en la boca, por ello es tan importante limpiarla muy bien al momento de cepillar los dientes.
- Alimentate saludable. La alimentación también juega un punto importante cuando de sangrado de encías se trata, ya que hay alimentos que pueden afectarlos, como es el caso del azúcar y la sal en exceso.
- Ingiere agua. La ingesta continua de agua ayuda a disminuir muchas de las bacterias que se ubican en la boca y a su vez, limita la acumulación del sarro.
- Evita fumar. Las toxinas del tabaco influyen en las encías y pueden provocar que se inflamen y con ello, sangrar.
Acude a tu clínica dental si te sangran las encías
Siempre debes visitar al dentista ya sea que se presente o no alguna molestia. Este se encargará de examinar y diagnosticar, en caso de existir alguna afección, como el sangrado en las encías.
Llevará a cabo un tratamiento especial para la gingivitis, desechará algunas causas y modificará, de ser necesario, algún ajuste en la prótesis dental. Con lo anterior, es posible que se requiera de la participación de más expertos.
No olvidemos que, el sangrado en las encías se origina principalmente por la acumulación de placa y, la placa que no es retirada se endurece y se convierte en sarro, el cual puede generar mucho sangrado, logrando que así la periodontitis haga más daño.
Para evitar que las encías sangren, no cepilles los dientes con mucha fuerza. En caso de encontrarte en estado de gestación, presta mucha atención a los cambios hormonales.
De igual manera, infórmate sobre el uso correcto del hilo dental, asegúrate de que en tu organismo exista una buena cantidad de vitamina C y K, ya que eso también influye, y considera disminuir el uso de anticoagulantes.