
En nuestra clínica dental en Tarragona hemos hablado en múltiples ocasiones de lo importante que es llevar una buena rutina de higiene bucodental, para evitar posibles consecuencias que pudieran poner en riesgo nuestra salud bucal
Pero en el post de hoy, con el objetivo de concienciar a nuestros pacientes de la importancia de cepillarse los dientes correctamente, enjuagarse con colutorio, pasarse el hilo dental, realizarse una limpieza dental cada seis meses, así como de acudir al dentista periódicamente, vamos a hablar de las 5 enfermedades que pueden aparecer por una mala higiene bucodental.
“Una mala higiene bucodental es la principal razón de algunas de las enfermedades bucales más habituales”.
Enfermedades que pueden poner en riesgo tu salud bucodental, y que posiblemente desconocías completamente. De modo que si por tu ritmo de vida, no llevas una limpieza adecuada, te recomendamos que prestes atención. Seguro que tras este post te replanteas tu higiene bucodental.
5 ENFERMEDADES PROVOCADAS POR UNA MALA HIGIENE BUCODENTAL
#1- Caries

Podríamos decir que la aparición de caries, es el problema más común originado por una mala higiene bucodental.
Las caries aparecen debido a la descomposición de alimentos ácidos, generalmente, con una alta cantidad de azúcar, que se han quedado acumulados en las piezas dentales, debido a una mala higiene dental.
En caso de que padezcas un problema de caries, es importante ponerle solución cuanto antes, con el objetivo de evitar que puedan llegar a afectar al nervio, y tener que aplicar un implante dental.
#2- Gingivitis

La gingivitis es otras de las enfermedades bucales más comunes, que provoca la inflamación, el enrojecimiento y sangrado de las encías. Es una enfermedad que puede afectar a pacientes de todas las edades, que aparece en la mayoría de casos, debido a una excesiva acumulación de bacterias en la zona entre la encía y la pieza dental, más conocida como sarro.
Para ponerle solución a la gingivitis, es importante realizarse una limpieza dental profesional, y llevar a cabo una correcta higiene bucal diaria. De no hacerlo, la gingivitis podría derivar en otras enfermedades más graves como la periodontitis o piorrea.
#3- Halitosis

La halitosis es una enfermedad que provoca mal aliento en la boca del paciente, cuyo origen está en una mala higiene bucal, en la acumulación de caries, así como en el consumo de tabaco.
Para ponerle solución, es importante cepillarse los dientes diariamente, de manera correcta, así como utilizar hilo dental, para conseguir extraer posibles restos de alimentos que hayan podido quedarse entre los dientes, la lengua y alrededor de las encías.
#4- Cáncer bucal

En el peor de los casos, una mala higiene bucodental, si no se le pone solución, podría provocar un cáncer bucal, debido a la excesiva acumulación de gérmenes y bacterias en la boca.
Cuando un paciente padece un cáncer bucal, acostumbra a presentarse a través de la inflamación, llagas o úlceras que se mantienen en el tiempo en la boca.
Habitualmente, los cánceres bucales aparecen con una mayor asiduidad en pacientes que, además de llevar una mala higiene bucodental, son fumadores, consumen altas cantidades de alcohol, utilizan prótesis dentales, o son portadores del virus del papiloma humano.
#5- Periodontitis
Como ya hemos comentado, cuando no se le pone solución a la gingivitis, podría aparecer la periodontitis, una enfermedad que destruye los tejidos que soportan los dientes de manera gradual (hueso, ligamentos y cemento), y que podría terminar con la pérdida de todas las piezas dentales.
Las casusas por las que aparece, son las mismas de la gingivitis, y se trata de una enfermedad muy común, especialmente en personas de la tercera edad.
Conclusión
Estas son las 5 principales enfermedades ocasionadas por una mala higiene bucal, que sin duda te harán replantearte tu rutina de higiene, tomando las precauciones necesarias para evitar la aparición de estos problemas.
Para prevenir y reducir las posibilidades de que aparezcan estas enfermedades, es fundamental llevar a cabo una correcta higiene bucodental, cepillando los dientes siempre después de cada comida.
Asimismo, también es importante que visites regularmente a tu dentista, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de problema que pudiera aparecer.