Salud bucodental para deportistas

SALUD BUCODENTAL PARA DEPORTISTAS: CONSEJOS PARA MEJORAR TU RENDIMIENTO CUIDANDO TU BOCA

Salud bucodental para deportistas

El cuidado de nuestra dentadura nos preocupa a todos, pero especialmente a los deportistas. Se ha demostrado que el rendimiento deportivo se ve en parte influido por la atención que procuramos a nuestra dentadura. Por ese motivo, muchos dentistas prestan una especial atención a la salud bucodental de los deportistas.

En el blog de Clínica Dental Tuces, recomendamos las revisiones periódicas para verificar que el  óptimo estado de las encías y dientes. Pero, ¿por qué es tan importante la salud bucodental del deportista?

A continuación, analizamos los problemas que ocasiona, cómo influyen en el rendimiento deportivo y por qué el cuidado de los dientes es clave para mejorar los resultados en el campo del deporte.

PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD BUCODENTAL QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Los deportistas tienen una mayor predisposición a sufrir dolencias dentales por lo que, de manera indirecta, el rendimiento deportivo se verá disminuido por la aparición de cuadros de dolor, incapacidad de entrenar y competir, entre otros motivos.

A continuación, desarrollamos los problemas más frecuentes en deportistas.

Más aparición de caries

Los deportistas consumen con gran frecuencia alimentos ricos en hidratos de carbono y bebidas con un elevado contenido de azúcar destinadas a la rehidratación.

Esta circunstancia provoca que con asiduidad los deportistas acudan al dentista por la aparición de caries dentales.

Para conseguir prevenirlas resulta necesario que, especialmente, en el caso de los deportistas hagamos énfasis en la relevancia de una correcta higiene dental.

En este sentido, se deben seguir las siguientes pautas para evitar la aparición de caries en los dientes:

  • Lavar los dientes tras cada comida, aunque se trate de una ingesta pequeña.
  • Utilizar, al menos, una vez al día enjuague bucal.
  • Dedicar como mínimo dos minutos al cepillado dental e incidir sobre todas las zonas de la boca.
  • Emplear pastas dentales diseñadas específicamente para prevenir la aparición de caries.

Problemas de la musculatura mandibular y de la articulación temporo-mandibular

Problemas  de la musculatura mandibular y de la articulación temporo-mandibular

El contratiempo que acarrean las lesiones periodontales o focalizadas en las encías es que se pueden provocar desgarros o lesiones en los tendones, dado que las bacterias se van propagando a través de la sangre y dañan los tejidos por los que transitan.

Otro inconveniente frecuente es la mala oclusión, que causa dolores musculares, sobre todo, en la espalda. Esa dolencia acaba perjudicando al al deportista a la hora de competir.

Muchas personas padecen bruxismo – apretar los dientes, especialmente mientras se duerme – que, a su vez, provoca una mayor incidencia del dolor de espalda, como también sucede en el caso de la mala oclusión.

Para corregir estos problemas, desde nuestra clínica dental situada en Tarragona se procederá al ajuste de los dientes de la fila superior e inferior. De esta forma, se previenen las sobrecargas musculares y los dolores asociados a las mismas.

Esta solución puede conseguirse mediante férulas de descarga por la noche o tratamientos de ortodoncia.

Alteraciones digestivas

Si una persona ha perdido alguna pieza dental, esta debe ser repuesta, ya que de no hacerlo no se masticará de manera correcta, consumirá más energía y su nutrición empeorará.

Si la persona afectada es un deportista, contará con una desventaja frente al resto de iguales.

Por este mismo motivo, un deportista que haya perdido cualquier pieza bucal debe acudir lo antes posible a su dentista para que esta sea repuesta a su medida.

De este modo, evitaremos problemas nutricionales derivados de la falta de piezas dentales.

Trauma dental

Hay muchos deportes de contacto en los que es frecuente que se produzcan daños en la boca, pudiendo sufrir traumatismos, como es el caso de jugadores de rugby.

Estética dental

En algunas prácticas deportivas se produce un empeoramiento de la tonalidad de los dientes como, por ejemplo, en la natación por el efecto del cloro.

Aunque la estética no influye de manera directa en la propia práctica per se, sí es cierto que muchos deportistas reciben ingresos por parte de las marcas que los patrocinan, por lo que optan por cuidar su imagen corporal no solo para la competición.

Asimismo y, con independencia de patrocinios, una dentadura bonita y cuidada ayuda a mejorar sonrisa y a subir la autoestima, un aspecto clave para la felicidad del deportista.

Infecciones bucales

Además de la presencia de caries, hay más tipos de infecciones que se evidencian en la boca, debido a que constituye un caldo de cultivo idóneo, originadas por la humedad, restos de comida, temperatura inadecuada, etc.

Las bacterias que se encuentran en la cavidad bucal acceden fácilmente al torrente sanguíneo y desde ahí pueden llegar a otras partes del cuerpo.

Nuestro sistema inmunológico comenzará a atacar el organismo y se verá mermado, lo que afectará en cierto modo a nuestro rendimiento deportivo.

Podremos encontrarnos cansados, tanto mental como físicamente, mostrar una mayor facilidad para desarrollar inflamaciones y dolores articulares, etc.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es frecuente también en los deportistas ya que, cuando se está haciendo ejercicio, la sangre se mueve, sobre todo, hacia los tejidos periféricos.

Si existe un aumento de bacterias en la placa bucal, durante la realización del deporte la encía va sangrando con mayor facilidad en el área contaminada.

Aunque el sangrado de las encías es un motivo frecuente de consulta en toda la población, debe ser un signo de alarma especialmente para los deportistas.

En definitiva, la salud bucodental de los deportistas debe ser una preocupación para esquivar cualquier tipo de patología que afecte a la evolución de este colectivo.

Mejora del rendimiento deportivo a través de la salud bucodental

Mejora  del rendimiento deportivo a través de la salud bucodental

Lo cierto es que, como en casi todo, la prevención es la mejor actuación.

Lo primero son los buenos hábitos de higiene bucodental. Si los deportistas son conscientes de la necesidad del cepillado frecuente de los dientes y del uso habitual de enjuague dental, evitarán gran número de problemas dentales.

En el caso de que aparezca cualquier problema en la boca de un deportista, este debe acudir con premura a la consulta de su dentista, porque en la mayoría de los casos mediante acciones de bajo impacto lograremos solucionar la afección y neutralizar sus potenciales consecuencias.

Como consejo, es muy recomendable que, aunque no haya ningún síntoma, los deportistas realicen revisiones periódicas de su dentadura de manera mucho más frecuente que en el resto de la población.

Como hemos explicado con anterioridad, los deportistas tienen un mayor número de incidencias, dado que cuentan con más factores de riesgo de aparición de problemas bucodentales.

Por tanto, se recomienda, como mínimo, una revisión exhaustiva antes de iniciar la temporada de competición para actuar de manera preventiva y tratar cualquier patología presente en ese momento.

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario