Niña con diastema

¿QUÉ ES EL DIASTEMA? CAUSAS Y PRINCIPALES TRATAMIENTOS

Niña con diastema

El diastema es un problema estético. Sin embargo, puede ocasionar una serie de patologías bucodentales dependiendo de su naturaleza.

Seguro que muchas veces te has preguntado cuáles son las causas y cómo podrías solucionarlo.

¿Tienes los dientes separados y quieres cambiar tu sonrisa?

En Clínica Dental Tuces queremos ayudarte. Para que superes esos inconvenientes estéticos de tener los dientes separados, te vamos a explicar las soluciones más eficaces para tratar los diastemas y conseguir la sonrisa perfecta que anhelas.

¿QUÉ ES EL DIASTEMA?

Aunque parece una obviedad, es necesario empezar por el principio.El diastema o dientes separados es el espacio o área que existe entre dos piezas contiguas y que deberían estar juntas.

El diastema tiene una mayor frecuencia en los dientes del maxilar superior, en las paletas.

Seguro que has visto a más de un niño con esa separación. Es normal en los dientes de leche y muchos pequeños la padecen. Sin embargo, con el cambio de dentición y al aflorar los dientes permanentes esos espacios suelen cerrarse.

¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS QUE GENERAN LA SEPARACIÓN DENTAL?

Ahora que ya sabes qué es, antes de conocer cómo se puede tratar es necesario explicar el porqué de esta separación dental.

Las razones de los problemas son un factor importante para conocer las soluciones. Te vamos a explicarte los 6 factores que provocan el diastema dental.

1- Diferencia entre el tamaño de los dientes

Se observa en niños con problemas de microdoncia (dientes más pequeños de lo normal). En la fase de dentición, al salir los dientes permanentes se cierran los espacios dentales.

2- Frenillo labial superior

Es el tejido mucoso que se extiende desde la zona interior del labio hacia el tejido gingival, es decir, el tejido que une el labio con la encía donde están las paletas.

Estas fibras, que atraviesan la mediana dentaria, obstaculizan la unión de las piezas delanteras, lo que se conoce como diastema interincisal.

3- Desproporción hueso maxilar

El hueso maxilar crece más de lo debido y su mayor amplitud impide que los dientes lleguen a ocupar el total del ancho del hueso, generando esos espacios interdentales.

4- Hiperactividad lingual

Se produce mayor presión de la lengua contra los dientes, provocando el aumento de la arcada y causando la separación dental.

5- Falta de una pieza dental

La pérdida de una pieza deja tras de sí un espacio que, con el tiempo, si no se reducen puede llegar a extenderse.

6- Agenesia dental

A diferencia de la anterior, la agenesia dental es la falta de un diente pero porque dicha pieza dental nunca se formó.

¿EL DIASTEMA TIENE EFECTOS SOBRE LA SALUD BUCODENTAL?

El diastema dental no es una patología en sí misma y el principal problema que se observa obedece a factores estéticos. Sin embargo, puede llegar a provocar otros problemas bucodentales como la incorrecta alineación.

El diastema puede causar una sobremordida horizontal con resalte.

Suponemos que te estarás preguntando, ¿eso qué es?

También conocido como overjet, hace referencia a que los dientes superiores están excesivamente adelantados en relación con los incisivos inferiores.

Esta protrusión, además de tener consecuencias estéticas, provoca problemas al masticar y aumenta el riesgo de fractura dental.

CÓMO TRATAR EL DIASTEMA Y LOGRAR LA SONRISA DE ENSUEÑO QUE DESEAS

Sonrisa perfecta diastema

Si tienes diastema, cuentas con diferentes opciones para encarar el problema y encontrar la solución más indicada para tu caso. Toma nota de las 4 soluciones para el diastema.

¡Recuerda!
Siempre es imprescindible una valoración odontológica profesional.

Si quieres pedir información o solicitar una primera consulta gratuita, puedes hacerlo desde aquí

1- Tratamiento de ortodoncia

Con este tipo de tratamiento, los dientes se irán desplazando paulatinamente hasta cerrar el espacio provocado por el diastema dental.
Dentro de la ortodoncia hay diferentes modalidades que también dependen de la edad del paciente.

Te interesa:

Etapas básicas de un tratamiento de ortodoncia profesional

ORTODONCIA TRADICIONAL

Los tradicionales brackets que corrigen la posición dental. Podrán ser metálicos o estéticos dependiendo de las necesidades.

En Clínica Dental Tuces somos expertos en la Ortodoncia con Sistema Damon, una técnica innovadora que permite acortar los plazos en el tratamiento.

ORTODONCIA INVISALIGN

Los famosos brackets invisibles (ortodoncia Invisalign) son los más recomendados para realizar tratamientos con una finalidad estética puesto que están recomendados para leves correcciones dentales.

Niña con dientes separados

ORTODONCIA MEDIANTE APARATOLOGÍA REMOVIBLE

La ortodoncia de los niñosEspecialmente indicada para los más pequeños que se encuentran en una fase mixta de su dentición, compartiendo dientes de leche y piezas definitivas.

2- Carillas de porcelana

El método más rápido y sencillo. Las carillas de porcelana son una fina lámina cerámica que se adhiere a la parte externa del diente y permite corregir, de modo poco invasivo, las alteraciones morfológicas.

3- Corona, puente dental o implante

En ocasiones, debido a la naturaleza del diastema es necesario recurrir a una corona con la cual cerrar el espacio entre dientes.

Por este motivo, puede ser necesaria la colocación de un puente para cubrir el espacio interdental, y en otros casos proceder a la extracción de la pieza y colocar un implante.

¡Cierra el espacio que hay entre tus dientes y tu sonrisa deseada!

Solicita una revisión dental

en Tuces

Deja un comentario